Humberto Blasco (PLRA), concejal de Asunción, acusó hoy al intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), de haber lesionado la confianza del mercado de valores en la Municipalidad, con su manejo de los fondos provenientes de los bonos emitidos para obras, que fueron desviados por su administración.
“La Municipalidad de Asunción era un cliente muy regular y con esto se ha lesionado la confianza, lo que va a tener consecuencias en el futuro”, dijo. Agregó que si hoy se recurriera a instrumentos financieros para recuperar las finanzas de la comuna, se pagarían “tasas usurarias”.
Lea más: Cómplices de Nenecho en la Junta ahora lo desprecian y rechazan recortes en bonos G8
Blasco recordó que tres meses atrás, cuando una mayoría “azulgrana” -entre ellos concejales de su propia bancada- aprobó el balance de gestión 2024, él advertía que al intendente “se le soltó la cadena del bicicleteo”. Agregó que la actual situación financiera de la comuna, con incapacidad de hacer frente al pago de préstamos y cuotas de los bonos, solo confirma la crisis financiera de la gestión de Rodríguez.

El concejal expresó su confianza en el proceso de intervención para “ordenar la casa” e ir “honrando los compromisos, de manera ordenada y pactada con los acreedores, de manera que podamos rehabilitarnos en breve”. En ese sentido, remarcó que tienen el compromiso del interventor, Carlos Pereira, de reunirse con la Junta semanalmente para estar al tanto de los avances y colaborar, desde el legislativo municipal, en esa tarea.
Piden acción de la Fiscalía
La concejala Rosanna Rolón (ANR- independiente) reclamó la inacción del Ministerio Público ante los escandalosos hallazgos durante la intervención a la gestión de Nenecho y que hacen al manejo de los recursos humanos, la crisis en el pago de bonos y préstamos, y la desaparición de G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, desviados por la administración de Rodríguez.

“Él (Rodríguez) tiene que estar investigado y procesado por la Fiscalía. ¿Qué pasó con la Fiscalía? Ellos ya vinieron el año pasado a allanar después del dictamen de la Contraloría General de la República ,que dijo que había irregularidades, que detectaron que esos G. 500.000 millones no tenían documentos respaldatorios. ¿Y qué pasó con la Fiscalía?”, reclamó.
Lea más: Bonos de Nenecho: hoy vencen G. 16.424 millones de intereses y no hay dinero para pagar
“Este es el momento de que actúe la Fiscalía y no dejarles sueltos. Se van con el dinero, porque el Código Penal no le garantiza a la ciudadanía, que quiere un castigo para los que se roban la plata. Hay que darle un corte a esto, porque se van a ir, van a ser juzgados y dentro de cinco años, con toda la plata en el bolsillo, de descubrirse que realmente robaron, lo van a utilizar para defenderse y ya se llevaron todo el dinero”, agregó Rolón.
La concejala confirmó que el interventor, Carlos Pereira, está convocado para la próxima sesión ordinaria de la Junta Municipal, para explicar al colegiado la forma en la que planifican el rescate de las finanzas de la comuna.