Desde el Aeropuerto Internacional Lynden Pindling, en Nassau, Bahamas, fue deportado ayer el exlegislador liberal Alfredo Jaeggli tras un control migratorio.
El exlegislador informó que viajó a Bahamas para esperar allí su avión -que había partido desde Estados Unidos- y regresar en el mismo a Asunción.
Detalló que llegó ayer al aeropuerto de Nassau a las 10:00 y que a las 16:00 ya fue deportado hacia Asunción, donde llegó a las 02:00 de este viernes.
Lea más: Incidente con dron de Jaeggli en el Cente: exsenador ahora culpa a su “colaborador” del hecho
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Retención del pasaporte y aislamiento
Según relató, al llegar a Nassau le quitaron el pasaporte y el celular. Tras ello, lo trasladaron a una pieza donde le hicieron algunas consultas y luego lo mandaron de vuelta al avión en el que había llegado desde Asunción.
Jaeggli indicó que el problema se habría originado en el hecho de que no tenía pasaje de vuelta y no le creyeron que era propietario de un avión en el que pretendía volver a Paraguay.
“Fui a buscar mi avión, que lo hicimos arreglar en Estados Unidos. Mi hijo se fue a buscar y se iba a ir a Nassau, donde nos íbamos a encontrar para venir a Asunción. Tomé pasaje de ida nomás. Llegué a Nassau, al entrar me sacaron el pasaporte, me pidieron el pasaje de vuelta y les dije que no tenía porque iba a volver en mi avión. Ahí se cagó de risa el tipo porque estaba mal vestido y despeinado“, comentó.
Lea más: “No son chuchis, son salvajes”: Jaeggli denuncia al Club Centenario por polución sonora

Denuncia por trato “desesperante”
Lamentó que el trato que le dispensaron haya sido “brutalmente desesperante” porque se dirigieron a él como si fuera un “asesino”. Además, cuestionó que no le permitieron siquiera conversar con alguna autoridad paraguaya.
Mencionó que fue hasta Bahamas en primera clase y lo deportaron en clase turista, en un avión repleto, tras 40 horas sin consumir algún alimento.
Críticas a la política migratoria de Bahamas
El exlegislador también denunció que Bahamas tiene una política migratoria muy “arbitraria” porque el país se usa como puente para ir a los Estados Unidos. Lamentó que ni brinden explicaciones sobre la situación.
“Con su ley de inmigración pueden hacer lo que se les antoje, con pasaje o sin. Ellos deciden de tu vida. Si no le gustó tu cara, tienen la posibilidad de no admitirte. No hay nada que hablar con ellos”, mencionó.
Sin visa para Estados Unidos
Precisó que no cuenta con visa para ingresar al país norteamericano, la cual no fue renovada desde que, cuando fue titular del Congreso, tuvo una “cena tensa” con el entonces embajador de Estados Unidos.
Mencionó que desde dicho episodio no le volvieron a dar la visa, pese a la insistencia que tuvo en cuanto a solicitudes.
Jaeggli, asimismo, indicó que la aerolínea con la que viajó -Copa- tiene “un poco de responsabilidad” porque no aclararon su situación como pasajero.
El exlegislador señaló que no volverá a viajar a Bahamas y que ya se está preparando para ir a Punta Cana, República Dominicana, desde donde prevé abordar su avión para traerlo a Paraguay.
