TSJE mantiene cupo de 12 concejales para la Municipalidad de Fuerte Olimpo, pero la desciende a tercera categoría

Una de las calles principales de Fuerte Olimpo.
Una de las calles principales de Fuerte Olimpo.Carlos Almiron

El Tribunal Superior de Justicia Electoral recula en parte de su resolución inicial y mantiene el cupo de 12 concejales para esta municipalidad chaqueña; sin embargo, sostiene que descendió de primera a tercera categoría. La corrección de aumentar nuevamente el número de representantes en la Junta Municipal se dio luego del reclamo de dirigentes de la zona, atendiendo a que esta comunidad es capital departamental.

El 10 de noviembre de 2025, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a través de la resolución Nº 166, indicaba que la Municipalidad de Fuerte Olimpo, capital del departamento del Alto Paraguay, pasaría a contar con 9 concejales para el periodo 2026–2031, esto tras descender al grupo de municipios de tercera categoría.

Esta nueva reclasificación obedece a criterios económicos, pues el municipio de Fuerte Olimpo no llegó al promedio necesario de su presupuesto anual que debía tener en base a la fórmula que establece el artículo 8 de la Ley 3966/10 Orgánica Municipal, según mencionó el asesor del TSJE, Luis Alberto Mauro.

Lea más: Municipio de Fuerte Olimpo desciende de categoría según resolución del TSJE.

La noticia cayó como balde de agua fría para los políticos de la zona, quienes inmediatamente buscaron encontrar algún tipo de solución, sobre todo en lo referido al número de ediles, pues de los 12 concejales con que cuentan actualmente, bajarían a solo 9, al menos así lo mencionaba esta resolución.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Estación portuaria de Fuerte Olimpo.
Estación portuaria de Fuerte Olimpo.

La protesta de estos dirigentes y del propio intendente Moisés Recalde, colorado cartista, era que no se podía reducir el cupo de concejalías, atendiendo a que esta localidad es capital departamental, y existe al respecto una ley que establece que las capitales departamentales deben ser de primera categoría.

Rectificación

Ante estos reclamos, el Tribunal Superior de Justicia Electoral, dos días después de emitir la resolución por la cual se baja de primera a tercera categoría y se reduce de 12 cupos a solo 9 para la Junta en esta municipalidad chaqueña, en el día de ayer 12 de noviembre, emitió otra resolución, la Nº 167, mediante la cual rectifica uno de los puntos más polémicos, al menos para los políticos.

Esta rectificación del TSJE vuelve a mantener el número de 12 concejales titulares y 12 suplentes para la Municipalidad de Fuerte Olimpo, no así el cambio de categoría, pues se mantiene lo dispuesto en la primera resolución, de que el municipio descendió de primera a tercera categoría.

Clasificación de municipios

Por Decreto Nº 3934/2026, el Poder Ejecutivo dispone la clasificación oficial de las municipalidades del país y, en consecuencia, la cantidad de concejales que deberán ser electos en cada distrito. Esta nueva reclasificación se da en base a los presupuestos generales y al tamaño poblacional de cada municipio, exceptuando a la capital del país.

Aeropuerto de Fuerte Olimpo.
Aeropuerto de Fuerte Olimpo.

La nueva clasificación distribuye a los 262 municipios de nuestro país en dos grupos, afectando directamente la integración de las juntas municipales. El primer grupo está compuesto por 30 municipios, en su mayoría capitales departamentales y otras ciudades densamente pobladas del departamento Central. Todas estas ciudades contarán con el número máximo de concejales permitidos por la ley, en proporción a su presupuesto y población.

Lea también: Fuerte Olimpo cumple 233 años de existencia y sus pobladores piden caminos de todo tiempo.

Las demás municipalidades conformarían el segundo grupo, que volvería a subdividirse precisamente de acuerdo al presupuesto anual y a la cantidad de habitantes, para determinar si corresponden a la segunda o tercera categoría y, con ello, lógicamente establecer el cupo de concejales.

Lastimosamente, hasta la fecha el TSJE no da a conocer el listado de la nueva reclasificación de las municipalidades según la clasificación del decreto presidencial firmado por el presidente Santiago Peña, ya que la información no se encuentra publicada en la página web de la Justicia Electoral. Esto hace que se desconozca la cantidad de concejales que corresponderá para el periodo 2026–2031 a varias municipalidades.

En base a este decreto presidencial, que utiliza los presupuestos generales y el tamaño de población como parámetros para determinar la categoría y la cantidad de cupos de concejales para cada municipio, y atendiendo a que la Municipalidad de Fuerte Olimpo, a pesar de ser capital departamental, fue bajada a la tercera categoría, se supone que las otras municipalidades del Alto Paraguay también fueron afectadas por estos cambios.

FO11936ALMI
Parte de los cerros los Tres hermanos de Fuerte Olimpo.