El asesinato del vicepresidente Luis María Argaña ocurrió el 23 de marzo de 1999 en Asunción.
Los tres sicarios que perpetraron el atentado fueron Pablo Vera Esteche, de 30 años; Luis Alberto Rojas, de 30 años, y Fidencio Vega Barrios, de 29 años, quienes integraban una banda de asaltantes de Ciudad del Este.
Pablo Vera Esteche cayó preso en Ciudad del Este el 26 de octubre de 1999 y delató a Luis Alberto Rojas y Fidencio Vega Barrios, quienes a su vez fueron capturados en Buenos Aires, Argentina, el 25 de febrero de 2000 y el 28 de febrero de 2000, respectivamente.
Sin embargo, Rojas y Vega Barrios escaparon del cuartel general de la Policía Federal Argentina (PFA) el 17 de setiembre de 2000.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Tras deambular por Argentina, Bolivia y Brasil, Luis Alberto Rojas regresó a Paraguay el 10 de noviembre de 2000 y fue capturado en Ciudad del Este.
La detención de Rojas fue practicada por un equipo del Centro de Investigación Judicial (CIJ), integrado por el abogado Javier Cazal, el policía Antonio Gamarra y el civil Gustavo Leguizamón.
El 14 de agosto de 2003, el juez Carlos Ortiz Barrios condenó a Rojas a 25 años de cárcel en carácter de autor material del asesinato de Argaña.
Lea más: Juez condena a Rojas a 25 años de cárcel
Rojas fue recluido inicialmente en el cuartel policial de la Agrupación Especializada, luego en la penitenciaría nacional de Tacumbú y en los últimos años en la granja penitenciaria Itá Porã de Emboscada.
Pese a los reiterados pedidos de libertad transitoria o libertad condicional, Rojas nunca pudo abandonar la cárcel.
El 6 de octubre de 2025, la jueza Luz Rosanna Bogarín Fernández finalmente declaró el compurgamiento de pena de Luis Alberto Rojas y ordenó que fuera liberado ayer, 11 de noviembre de 2025, justo al cumplirse 25 años de que fuera decretada su prisión preventiva.
Lea más: Condenado por el magnicidio de Argaña recuperará su libertad
Efectivamente, el magnicida Luis Alberto Rojas, paraguayo, de 57 años de edad, nacido el 27 de abril de 1968, recuperó su libertad ayer de mañana, cuando completó los trámites administrativos en el departamento Judicial de la Policía Nacional (PN), en Asunción.
Ahora los presos más antiguos del Paraguay son Alcides Oviedo, Carmen Villalba y Aldo Meza, encarcelados desde el 2 de julio de 2004.
