“El informe final (de la Comisión ‘Garrote’) ni siquiera se ajusta a su mandato original. Solo reconoce que no pudo probar lavado ni financiamiento político, pero aun así recomienda reformas legales y la creación de una nueva comisión”, indicó el senador por el Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola.
Al hacer alusión al mandato original de la comisión, este se refiere a que la CBI fue creada para investigar “hechos punibles de lavado de activos, contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos”, pero no solo fue una investigación selectiva, sino además, sin rigor ni resultados serios.
Comisión Garrote, “sin pruebas completas”
“El informe reconoce que recibió solo el 60% de los documentos solicitados, pero aun así se permite formular conclusiones generales. Sin pruebas completas, se confirmó que esto no fue una investigación seria, sino una ‘cacería de brujas’ institucionalizada”, dijo.
Lea más: Vapulean en Senado a “malparida” e inquisitoria” comisión “garrote” cartista
Ya ante el pleno opositores destrozaron con su crítica a la comisión “garrote”. En dicha ocasión ningún oficialista, salvo los miembros de la comisión, el liberocartista Dionisio Amarilla y el cartista Gustavo Leite, se animaron a defender el informe final.

El senador Filizzola, no obstante, dijo que con el fiasco presentado, el cartismo no cesó con su sed persecutoria y que el objetivo es “redoblar la ofensiva contra las organizaciones civiles que les caen mal, utilizando al Congreso”.
En contrapartida, también hay un admitido fracaso en indagar causas graves casos como el de difunto exdiputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, muerto en agosto del 2024 cuando era investigado por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico. Tampoco se indagó a grupos ligados al cartismo.
Lea más: Comisión “Garrote” exige a Peña el decreto reglamentario a ley anti-ONG
“El informe final dedica 9 tomos a ONG críticas del Gobierno. Sin embargo, omite por completo a entidades muy vinculadas al cartismo, como Tabesa, ueno, Opaci y bancos vinculados al oficialismo. Ese recorte selectivo confirma el sesgo político que denunciamos desde el inicio”, remarcó.
Tabacalera del Este SA (Tabesa), expropiedad del Horacio Cartes, fue sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos de América, pero no fue molestada.