3 de noviembre de 2025

La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) expresó su preocupación ante la baja de precios del ganado impulsada por las industrias, en un contexto de alta demanda internacional y valores récord en mercados como Chile e Israel. Advierten que, sin estímulos y previsibilidad, el hato nacional podría volver a caer el próximo año.


Filipinas es el nuevo mercado para la carne paraguaya, sumándose a Estados Unidos, Chile y Taiwán, entre otros, pero lo que preocupa a la población en general es el precio a nivel nacional. Sin embargo, desde el Servicio Nacional Calidad y Salud Animal (Senacsa), aseguran que es el segundo país más barato de la región.

El sector cárnico paraguayo muestra un crecimiento sostenido en 2025, impulsado por exportaciones récord de carne bovina y el auge del rubro porcino. Nuevos mercados, auditorías exitosas y el interés de inversionistas extranjeros consolidan a Paraguay como un actor relevante en el comercio internacional de proteínas animales. El dinamismo se refleja en mayores ingresos, apertura de destinos clave y una estrategia sanitaria que fortalece la competitividad del país.

El reciente reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) muestra que las exportaciones de carne han registrado una tendencia sostenida al alza, con un crecimiento notable, tanto en volumen como en facturación.

El consumo de proteínas cárnicas va en aumento en nuestro país, pero sin dudas la carne bovina es la preferida de los consumidores, esto pese al encarecimiento del rubro, que se atribuye a la disponibilidad y apertura de nuevos mercados, según la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). Desde el gremio lanzaron la campaña “ofertas porä” que entra en vigencia desde hoy, pero no se incluye a los cortes vacunos en los descuentos.

El complejo cárnico nacional analiza actualmente la posición del Gobierno respecto a la posibilidad de suspender la vacunación contra la fiebre aftosa. La Cámara de Carnes pide que se tengan criterios técnicos al momento de las definiciones al respecto.