Mientras los cortes premium aumentaron hasta un 20% y el precio promedio subió 7%, la Cámara Paraguaya de Supermercados revela que la gente migra a la carne de segunda por necesidad, no por elección. La “preferencia carnívora” del paraguayo se adapta a la billetera.
Paraguay vive un momento sin precedentes en la industria cárnica, con un fuerte impulso en la producción, consumo local y apertura de nuevos mercados. Sectores como el avícola, porcino y la ovinocultura consolidan al país como un actor clave en el comercio global, con genética de primer nivel y expansión, sumándose al gran desempeño histórico de la carne bovina, que ubica al país en el Top Ten Global.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) alista los detalles para recibir las inspecciones cruciales de Estados Unidos y Japón, que próximamente enviarán equipos de auditores para evaluar al complejo cárnico nacional. Según consideró Senacsa, ambos países representan importantes oportunidades para la producción y la industria pecuaria.
Con la demanda internacional por la carne paraguaya en alza, se ha registrado un incremento de los precios de exportación: en mayo, el promedio alcanzó incluso los US$ 5.787 por tonelada. En este escenario, La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) advirtió que el equilibrio entre productores e industria será fundamental para consolidar un buen desempeño en la segunda mitad del año.
Los ingresos por exportación de distintos tipos de carne siguieron creciendo al cierre de mayo y ya sumaron US$ 1.049.108.851, que contribuyeron de manera significativa a la economía, según reveló el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Sepa cuáles fueron los principales destinos de comercialización de la proteína paraguaya.
Una delegación del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se reunió este lunes con representantes del Departamento de Agricultura de Filipinas para avanzar en el proceso de habilitación de este importante mercado asiático. Esperan obtener resultados favorables de las negociaciones en julio próximo.