Una paciente con cáncer asegurada del IPS se ve obligada a realizar su tratamiento en el Incan, porque la previsional carece de un equipo de radioterapia de vanguardia. La mujer sigue su tratamiento médico en medio de precariedades del sistema público de salud y del IPS.
Dos legisladores del cartismo, Gustavo Leite y Antonio Barrios, anunciaron este jueves la presentación de un proyecto de ley para redireccionar recursos al Instituto Nacional del Cáncer. Supuestamente, la intención es cubrir el 100% de los gastos de los pacientes con cáncer y recortar gastos superfluos dentro del PGN 2025 para redestinar cerca de 300.000 millones de guaraníes. La propuesta fue duramente cuestionada apenas se dio a conocer, ya que el cartismo se opuso en varias ocasiones a hacer una reingeniería del dinero disponible en beneficio de los pacientes.
Un concejal municipal de Curuguaty grabó un vídeo en el que se observa un estropeado camino de tierra a lo largo del cual están ubicados varias señalizaciones, como si se tratara de un tramo pavimentado. Según el funcionario, los carteles fueron colocados en el sitio hace ya más de un año.
Atletas de la Selección Nacional de Remo entrenan en aguas del río Paraguay, en la Bahía de Asunción, donde el nivel del agua todavía no es el ideal, pero les permite realizar sus prácticas. El presidente de la federación explicó que en meses anteriores, cuando la bajante fue más crítica, tuvieron que suspender incluso el campeonato nacional.
Familiares de pacientes y usuarios del Hospital de Lambaré piden poder contar con espacios más cómodos donde esperar, especialmente teniendo en cuenta el sofocante calor que soporta el país desde hace semanas. Las personas consultadas por ABC indicaron que la atención que reciben es buena, pero tropiezan con el problema de la infraestructura y la falta de algunos medicamentos e insumos que deben comprar.
Sportivo Ameliano y Olimpia empataron 2-2 en el juego de la segunda fecha del torneo Apertura disputado en el Luis Salinas de Itauguá. El segundo tiempo fue vibrante, pero sin la emoción del gol con un decano que estuvo más cerca del triunfo.
La Policía demoró a 28 cuidacoches en el microcentro capitalino. El comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción, afirmó que desde hace meses vienen haciendo controles e inspecciones a este grupo, debido a las denuncias de extorsión. Además, destacan que seguirán haciendo los operativos sobre todo en lugares donde haya afluencia masiva de personas, como conciertos o eventos deportivos.
Un leve choque entre dos vehículos se produjo en la avenida Juan Leopardi y la Ruta PY02, en San Lorenzo. Un joven denunció que fue víctima de agresión y tentativa de muerte por parte del conductor, con quien protagonizó un leve accidente. El victimario intentó atacarlo en la cabeza con un machetillo, pero logró esquivarse, según reportó.
Un caso de hurto se dio bajo la conocida modalidad como “tortoleada”, en la que delincuentes sustrajeron una importante suma de dinero del interior de un vehículo, estacionado en un paseo comercial de la capital. La víctima había retirado aproximadamente 20.000 dólares en efectivo de una entidad bancaria y, posteriormente, dejó su camioneta en el estacionamiento del paseo Los Laureles, con el dinero dentro de una mochila. Se presume que utilizaron un inhibidor de señal para evitar el cierre de las puertas, ya que no se encontraron signos de violencia en el vehículo.
Pese a que un legislador cartista habló abiertamente de su intención de amordazar a la prensa, otros referentes del movimiento oficialista se ratifican en que no existe intención de restringir a los medios de comunicación. No obstante, evidencian una llamativa contradicción, aseguran que algunos medios “exageran” con la libertad de expresión, pero felicitan a otros medios afines por hacer exactamente lo mismo.