El mundo está pendiente de quién será elegido papa a partir de las deliberaciones del cónclave el 7 de mayo a la espera del humo blanco en Ciudad del Vaticano. En nuestro país la expectativa es aún mayor al tener por primera vez a un cardenal paraguayo entre los que elegirán al sucesor de Francisco. Ahora solo resta esperar el humo blanco y el conmovedor anuncio: Habemus papam.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave. Recibe a más de 5 millones de visitantes cada año. Pero esta vez quienes estén en Roma no podrán ingresar, pues desde hace una semana está cerrada.



SAN SALVADOR. Los salvadoreños votan en paz en unos comicios presidenciales y legislativos en los que el mandatario Nayib Bukele figura como gran favorito a la reelección. Hasta al mediodía el mandatario no había ida a sufragar. Los resultados preliminares se conocerán luego de las 20:00 (hora de Paraguay). Si se cumplen las encuestas, Bukele arrasará con más del 80% de los votos.

GINEBRA, Suiza. La rápida popularización del programa de inteligencia artificial ChatGPT preocupa a parte del mundo educativo, que ve cómo la herramienta atrae cada vez a más estudiantes. Este robot sabelotodo plantea desafíos pedagógicos. Mirá el video para más detalles.


REDACCIÓN INTERNACIONAL. El sismo que azotó el pasado lunes a Turquía y Siria se cobró la vida de más de 10.000 personas y otras miles más quedaron heridas. Sólo en territorio turco al menos 5.000 edificios quedaron en ruinas. Las imágenes de la devastación son impactantes. Unos 70 países enviaron asistencia humanitaria.

REDACCIÓN INTERNACIONAL. Los precios del petróleo caían con fuerza hoy. El crudo de referencia para América, el WTI se ubicó por debajo de 80 dólares el barril por primera vez desde enero. Para entrega en noviembre se ubicó en 79,8 dólares. ¿Por qué bajo? ¿Volverá a subir?

La Misión de las Naciones Unidas -conocida como Monusco y de la que forman parte militares paraguayos- en República Democrática del Congo fue atacada y saqueada por congoleños que critican la presunta incapacidad de la organización en el combate a los grupos armados activos.