
Según responsables de las empresas ganadoras de la licitación pública realizada por el MOPC, en el transcurso de esta semana deberá realizarse la firma de contrato, con el objetivo de apurar los trabajos de reparación de los tramos ruteros en la zona. Mientras tanto, los conductores deben lidiar con las trampas mortales en que se han convertido los caminos. Causa preocupación las permanentes pequeñas lluvias que se registran, ya que podrían poner en riesgo las mejoras.
Nacer y vivir en el Alto Paraguay, una de las zonas más alejadas del país, más que un desafío representa toda una tremenda odisea, debido a la orfandad estatal en la que viven desde hace décadas las familias del lugar. Así lo certifican las circunstancias en las que vino al mundo Milagro Beatriz, una hermosa criatura de la comunidad Ishir o Chamacoco en Fuerte Olimpo.

Usuarios de poblaciones rurales de la ciudad de Fuerte Olimpo denuncian pérdidas de electrodomésticos a consecuencia de una sobretensión en el tendido eléctrico suministrado por la Administración Nacional de Electricidad. También reportan supuestas sobrefacturaciones en sus boletas de pago. Un ave sería la causante del alto amperaje tras colisionar con cables del tendido, según la explicación brindada por la ANDE.

Milagro Beatriz se llama la pequeña que nació en medio de la tremenda precariedad estatal en este departamento chaqueño. Su madre, una mujer indígena de la parcialidad Ishir o Chamacoco, fue derivada de urgencia a Concepción ante la posibilidad de requerir cirugía y teniendo en cuenta que en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo no se cuenta con anestesista desde el inicio de año. A su regreso a casa, la ambulancia quedó empantanada 9 horas en los precarios caminos de la zona.

La comunidad, que alguna vez fuera una pujante población cuando aún funcionaba la empresa taninera, cumplió este lunes 136 años de existencia. El acontecimiento se vivió en medio de una profunda crisis política, con dos autoridades en la Municipalidad. El intendente apartado y condenado a casi 4 años de cárcel, Hilario Adorno, organizó un karu guasu. En tanto, el intendente nombrado por la Junta, Domingo Vera, participó del desfile estudiantil.

Una ambulancia del Hospital Regional de Fuerte Olimpo, que transportaba a un recién nacido y a su madre, quedó atascada en el barro por más de 9 horas, debido a la precariedad de los caminos, pero sobre todo, por la irresponsabilidad de un conductor que no respetó la barrera de clausura y obstaculizó el paso en medio del camino. Finalmente, la ambulancia pudo ser liberada con la ayuda de un tractor de una estancia vecina.

Luego de transcurrir 33 días de la apertura de sobres, por fin y tras permanentes reclamos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dio a conocer el resultado de la licitación pública para reparar caminos en este departamento. Se percibe un aumento del monto inicial de G. 12.000 millones, pues las dos empresas adjudicadas percibirán más de G. 16.500 millones. La firma de contrato se realizará la próxima semana, por lo que se estima que los trabajos inicien a mediados del próximo mes.

El gobernador del Alto Paraguay, Arturo Méndez, mencionó que el presidente Santiago Peña le manifestó que asfaltará el camino que llega a Fuerte Olimpo. Mientras el primer mandatario realiza una nueva promesa referente al tema, los conductores pasan odiseas a diario para sortear los precarios tramos ruteros. El MOPC, por de pronto, sigue sin dar resultados sobre la licitación de unos G. 12.000 millones para reparar los caminos de la zona.

En sesión ordinaria realizada en el local de la Gobernación en Fuerte Olimpo, la Junta Departamental procedió a renovar la comisión directiva para el periodo 2025 – 2026. La reunión se llevó a cabo el día sábado en presencia de los 7 concejales que integran este cuerpo legislativo. Esta vez, el evento se desarrolló sin sobresaltos, a diferencia del año pasado, cuando por varios meses la Junta estuvo acéfala.
Un chatarrero había presentado una denuncia formal en la Fiscalía de Fuerte Olimpo, alegando haber sido víctima de apriete y robo de dinero por parte de uniformados de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Todo esto habría ocurrido en un lugar desolado, en el camino que conduce a esta capital departamental.