
El Tribunal Superior de Justicia Electoral recula en parte de su resolución inicial y mantiene el cupo de 12 concejales para esta municipalidad chaqueña; sin embargo, sostiene que descendió de primera a tercera categoría. La corrección de aumentar nuevamente el número de representantes en la Junta Municipal se dio luego del reclamo de dirigentes de la zona, atendiendo a que esta comunidad es capital departamental.

Pobladores de esta capital departamental quedaron sorprendidos por la resolución emitida por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, en la cual se decide bajar de primera a tercera categoría a esta Municipalidad. Esta reclasificación se realiza en base a criterios económicos y presupuestarios de la institución. Con esta decisión, para el periodo 2026 – 2031, el distrito dispondrá únicamente de nueve escaños para la conformación de la Junta Municipal.

Atendiendo que no se reparan los caminos y se están produciendo las primeras lluvias en la zona, lo que eventualmente significaría un nuevo periodo de aislamiento, los ganaderos comienzan a sacar sus animales hacia otras regiones del país, a la par de almacenar provisiones en las estancias. Es para evitar ser sorprendidos como a inicios de año, cuando no podían realizar la venta de ganado y los establecimientos ganaderos quedaron desabastecidos de alimentos para el personal.

Efectivos policiales de la Comisaría de Fuerte Olimpo realizaron disparos intimidatorios para calmar a un grupo de personas que mantenía una riña callejera en el microcentro de la ciudad en la madrugada de este lunes. Los inadaptados, que habrían estado alcoholizados, causaron daños físicos a tres agentes y además rompieron un espejo retrovisor del móvil patrullero.

Fue una de las zonas más castigadas por las inundaciones que se produjeron a inicios de año y que dejaron aislados a los pobladores del Alto Paraguay por más de 100 días. Fortín Florida se ubica a más de 200 kilómetros del casco urbano de Fuerte Olimpo. Las familias del lugar están realizando “vaquitas” para reparar el camino, debido a la falta de respuesta de las autoridades.

La denuncia presentada por un ganadero sobre la desaparición de dos trabajadores que prestaban servicios en su estancia causa toda una tremenda confusión, y la disputa por unas 9.000 hectáreas de tierra, sería la causa real de este dilema. El establecimiento se denomina Dakota La Blanca, en el distrito de Fuerte Olimpo, y su supuesto propietario no puede llegar al lugar debido a que no se le permite el paso por otra estancia vecina, a pesar de tener una orden judicial de servidumbre de paso.
Los incendios forestales que se registraron en la zona norte del Alto Paraguay en el 2024 fueron uno de los mayores desastres naturales ocurridos últimamente en nuestro país. El fuego se encargó de destruir más de 200 mil hectáreas, gran parte de ellas bosques nativos. La reserva del cerro Chovoreca fue una de las más afectadas; el daño fue realmente enorme para la rica biodiversidad de esta parte del Chaco.

Se perdieron más de 200 mil hectáreas en este desastre natural, gran parte corresponde a bosques nativos, por lo que esto no puede quedar en aguas de borrajas. Es una verdadera vergüenza que se pretenda dejar impune el tremendo daño ocasionado al ecosistema chaqueño, decía monseñor Gabriel Escobar, obispo del Chaco. Desde la Corte Suprema de Justicia se habla de negligencia en la investigación por parte del Ministerio Público.

La escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús de la localidad Riacho Mosquito, del distrito de Puerto Casado, fue beneficiada con la inauguración de una moderna aula climatizada y equipada con mobiliarios. En tanto, la vieja estructura del Colegio Nacional Juana María de Lara fue modificada y convertida en aulas modelo. La inversión, a cargo de la Gobernación, supera los G. 1.200 millones, y de la inauguración participó el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez.

Agentes policiales del Alto Paraguay lograron detener a Luis Alonzo Martínez, alias “Maluco” (59), acusado de acabar con la vida de Pablino Vázquez Velázquez (60), en un establecimiento ganadero en la zona de María Auxiliadora, área rural de Fuerte Olimpo. La aprehensión del hombre se dio en una zona boscosa, tras un trabajo de inteligencia de los uniformados, para luego ser puesto a disposición de la Fiscalía.
