![a-traves-de-la-ventana-cruz-santos-2010-02629000000-1118314.jpg](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F2UBAKFZVUBB7JERA3LQMBQHOLQ.jpg?auth=67f2f980bcdefac7ba9440b20189674504cba44e091d2e04fa344e1b84b52217&width=270&height=175&smart=true)
La poesía existencial de Roque Vallejos
La lírica de Roque Vallejos fue calificada por Roa Bastos de «agonística, vivencialmente trágica, saturada del sabor y del temblor de este tiempo de encrucijada». En ella confluyen el hombre y sus circunstancias, pues el autor de Los arcángeles ebrios personifica al hombre y su angustia, pero no a aquel concebido como una esencia o una realidad predeterminada e inmodificable, sino al que es invención propia, al hombre existencial. Por eso, el existencialismo, que centra su reflexión en las inquietudes inherentes al hombre y tiene como eje central al ser humano, que es existencia y realidad misma, es la corriente del pensamiento que subyace a los versos del citado autor.