![enfermedad-del-sistema-nervioso-211334000000-1616060.jpg](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FB75IT7HVRBCWJN44W2PJ4ACCTQ.jpg?auth=0d7ef74dfd0449dd2c691a8ca3ff887a083a93c447fef38546c0a19ae0684d75&width=270&height=175&smart=true)
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune, crónica, desmielinizante del sistema nervioso central; el daño al nervio es causado por una inflamación que ocurre cuando las células inmunitarias del propio cuerpo atacan a la vaina de mielina. Esta es la cubierta protectora que rodea las neuronas. Cuando se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen y esto puede ocurrir a lo largo de cualquier zona del cerebro, el nervio óptico o la médula espinal. Es por todo esto que los síntomas son muy variables debido a que la localización y magnitud de cada ataque puede ser diferente. Los síntomas sensitivos (40%) son los más frecuentes, se manifiesta como hormigueos y alteraciones de la sensibilidad en distintas zonas del cuerpo. Otra forma frecuente de presentación son los síntomas que afectan la visión como visión borrosa o disminución de agudeza visual así como visión doble. Otro síntoma que debemos tener en cuenta es la pérdida de fuerza en uno o más miembros así como dificultad para coordinar movimientos.