El pasado viernes 14 de febrero de 2025, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania, el vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance (JDVance) pronunció un discurso épico, que está causando un terremoto político de consecuencias imprevisibles.
La frase del título es una traducción libre de la expresión norteamericana “deep state” que identifica al poder fáctico que opera tras la formalidad democrática pero en contra de ella y que ahora está siendo puesta en evidencia por el presidente Donald Trump como nunca antes se había hecho.
El senador Gustavo Leite realizó dos acciones, una declaración en radio Primero de Marzo y un proyecto de ley sobre el Instituto del Cáncer (INCAN), que para muchos constituyen la confirmación de un creciente alejamiento de Horacio Cartes del presidente de la República Santiago Peña.
Espero que vaya todo bien y que mañana Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, después de la persecución más prolongada y más indecente de toda la historia del país norteamericano, impulsado por una ola de apoyo popular que le dio un mandato categórico formalizado en mayoría absoluta de sufragios y mayoría amplia del Colegio Electoral que elige al primer mandatario estadounidense.
La decisión de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y líder de su actual matriz, “Meta”, de abolir la censura en las redes sociales que administra (Facebook, Instagram, Whatsapp…) está siendo cuestionada por el fascismo globalista, que promueve la censura y la normalización de la censura.
Supongo que la propia embajada de Estados Unidos es la que impulsa la narrativa de que la sociedad paraguaya debe elegir entre Horacio Cartes o ella, la embajada, desde que sus funcionarios llevan años vendiendo la falsedad de que es la representante de la santidad en la Tierra.