
CARACAS. Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, aseguró este domingo que el tiempo de “las órdenes en inglés” se acabó en el país caribeño, el cual, dijo, no es “colonia de nadie”.

Se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y granizos en la Región Occidental. Estos son los departamentos de nuestro país que se verán afectados por el fenómeno atmosférico.

La Dirección de Meteorología emitió una alerta por tormentas para varias regiones del país. Se esperan lluvias intensas con tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.

La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para este martes 25 de marzo, debido a la presencia de celdas de tormentas en la zona de cobertura. En la nota te contamos qué departamentos puntuales se verán afectados por el fenómeno atmosférico.

Una alerta de tormentas emitida esta mañana advierte sobre la posibilidad de lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento fuertes a muy fuertes y probabilidad de caída de granizos en varias regiones del país.

Un intenso enfrentamiento tuvo lugar sobre la avenida da Saudade y la Avenida 14 de Setembro, en el Parque do Povo, del municipio de Presidente Prudente, ubicado en el interior del estado de São Paulo (Brasil). Fue protagonizado por el conductor de un Renault Logan y un motociclista.

La chipa es la verdadera estrella de la gastronomía paraguaya. Y no es solo un decir, ya que el sitio Taste Atlas la ubicó en el puesto 46 entre los 50 mejores panes del mundo. Así, nuestro tradicional pan que ya fue declarado alimento nacional en el año 2014, logró un reconocimiento a nivel mundial otorgado por esta publicación especializada en gastronomía a nivel global.
El director de Meteorología e Hidrología, Eduardo Mingo, explicó la situación climática actual en el país. Señaló que el frente fresco y las lluvias actuales en Paraguay son una situación normal para esta época del año. Sin embargo, es importante seguir siempre las actualizaciones de los especialistas en meteorología para mantenerse a salvo de las tormentas.

Este jueves, 13 de marzo, se presentará el primer eclipse lunar total del año. La Luna adquirirá un tono rojizo, conocido como “luna de sangre”. Le contamos cómo y cuándo exactamente se podrá ver este fenómeno celestial en Paraguay.