A falta de una fecha para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, este jueves se definieron los equipos que representarán a la región en la Copa del Mundo de 2026. Uruguay, Colombia y Paraguay se quedaron con los tres últimos cupos directos, completando así la lista de seis representantes sudamericanos.

Asunción y tres departamentos se encuentran bajo alerta de tormentas emitida por la Dirección de Meteorología este miércoles. El reporte advierte sobre lluvias intensas, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y alta probabilidad de caída de granizos durante la noche.

Las autoridades chilenas mantienen activa la búsqueda de tres paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes tras el hundimiento de su embarcación. Pese al mal tiempo, se evalúa el uso de drones y tecnología para rastrillar la zona de la bahía Sea, donde se presume estarían los compatriotas.




Dos vuelos comerciales con destino a Ezeiza y Aeroparque, en Buenos Aires, fueron objeto de amenazas de bomba este miércoles, lo que obligó a activar un fuerte operativo de seguridad. Las aeronaves fueron inspeccionadas por la brigada antibombas, sin hallarse explosivos. Uno de los vuelos fue desviado a Montevideo y el aeropuerto de Ezeiza debió cerrar momentáneamente.

La Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay incautó un cargamento de casi dos millones de cigarrillos de origen paraguayo, ocultos bajo maíz en un camión procedente de Encarnación. El valor de la carga supera los 600.000 dólares y el chofer paraguayo se encuentra detenido.

Inter Miami, con Lionel Messi, logró una histórica clasificación a octavos del Mundial de Clubes tras empatar 2-2 ante el Palmeiras, del paraguayo Gustavo Gómez, en un vibrante duelo donde dejó escapar una ventaja de dos goles.

Las autoridades indonesias comenzaron este lunes un complejo operativo para rescatar a Juliana Marins, una mochilera brasileña que cayó por un acantilado durante una excursión en el Parque Nacional del Monte Rinjani.