ABC
3 de octubre de 2025
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
De Todo un Poco
ABC Cardinal AM de 21:00 a 23:59
Escuchar ABC AM
Solo música
ABC FM 00:00 a 23:59
Escuchar ABC FM
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
25º
Ahora
ver más
G. 6.850
Dólar Compra
ver más
25º
Ahora
HOY
Min
19º
Máx
30º
undefined 2025-10-04
Min
21º
Máx
37º
undefined 2025-10-05
Min
23º
Máx
39º
undefined 2025-10-06
Min
15º
Máx
29º
undefined 2025-10-07
Min
14º
Máx
17º
undefined 2025-10-08
Min
11º
Máx
24º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.850
Venta
7.150
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
8.050
Venta
9.000
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

General (SR) Juan Antonio Pozzo Moreno (*)

Para construir la Central Hidroeléctrica Itaipú se sacrificó un maravilloso ecosistema boscoso.
Se sacrificó un maravilloso ecosistema boscoso, con diversas faunas, albergue de  comunidades nativas.
En 1966, Brasil se apropió del Salto del Guairá con el Acta Final de Foz de Yguazú, aceptado  por el Gobierno paraguayo de entonces.
La desaparición de los Saltos del Guairá, irreparable daño ambiental
Las cataratas del Salto antes de su hundimiento en el lecho del río Paraná en 1982.
El diferendo sobre la propiedad de los saltos solo fue sumergido.
Una de las caídas de agua de los Saltos del Guairá, sumergidos por las aguas del actual embalse del complejo hidroeléctrico paraguayo/brasileño Itaipú.
General (R) Juan Antonio Pozzo Moreno    
juanantoniopozzo@gmail.com