
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a seis personas y siete entidades involucradas en una red de lavado de dinero que apoya al Cártel de Sinaloa.

Las redes sociales se inundaron de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) al estilo del animé producido por el reconocido “Studio Ghibli” de Japón, cuyo director es Hayao Miyazaki. El japonés ya se había referido años atrás sobre el uso de esta tecnología para la animación. ¿Qué dijo? En la siguiente nota, más detalles.

Con toda la región aún muy pendiente del fútbol tras las eliminatorias del Mundial 2026, además de los jugadores, árbitros, técnicos y –por supuesto– hinchas, hay también otro protagonista que está presente en el juego ya hace varios años: el VAR. Esta semana nos tuvo en vilo por unos minutos que parecían interminables.


El expresidente de la República Horacio Cartes leyó este jueves su discurso en la Conferencia Internacional para Combatir el Antisemitismo. Según el colorado, nuestro país puede relacionarse con Israel porque “sabemos lo que significa el sufrimiento profundo”.

En Estados Unidos, Florida trabaja hace tiempo en su “combate” a los empleadores que contratan a inmigrantes indocumentados, pero esta situación representa un problema para quienes buscan a personas que hagan trabajos mal pagados o indeseables.


El productor y conductor de radio Bruno Masi relató que recientemente estuvo internado en terapia intensiva ante un cuadro grave que incluso pudo haber provocado su fallecimiento. Según el comunicador, esto se dio luego de aplicarse unas insulina que “estaba mal”.

Aún lejos de sus grandes novedades de septiembre, Apple anunció en febrero el nuevo iPhone que se iba a incorporar a la familia del 16 y desde su venta al público ya conquista a un público que quiere actualizar sus celulares o probar uno de los productos estrella de la manzana tecnológica, pero a un precio menor.