Resulta repugnante ver cómo, en Paraguay, el uniforme de la Policía Nacional, que debería inspirar confianza y respeto, se mancha cada semana con nuevos escándalos. Los casos recientes no hacen dudar de que una parte de nuestra Policía se está convirtiendo en una amenaza ciudadana.

La Biblioteca Roosevelt, una de las principales instituciones culturales del país, conmemora su 79° aniversario. Así como cada año, reafirma su compromiso con la formación intelectual, la promoción de la lectura y la innovación tecnológica.

Miles de personas en todo el mundo reportaron problemas para enviar mensajes, compartir archivos y acceder a WhatsApp. La empresa aún no emitió un comunicado oficial.
La Policía Nacional desmintió las versiones que alertaban sobre un supuesto hackeo a través del botón “unirme” en WhatsApp. Confirmaron que se trata de una función oficial de la aplicación y advirtieron sobre los riesgos de compartir información falsa en redes sociales.
El espionaje por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) hacia funcionarios paraguayos debería alertar nuestra política exterior. Esta noticia no revela un accidente diplomático “aislado”, sino que se trata de una violación a nuestra soberanía.
El joven actor paraguayo Ángel René Cardozo, de 28 años, volvió al país luego de participar en reconocidas producciones como La Rosa de Guadalupe y la nueva temporada de Accidente para Netflix. Con emoción, agradeció el recibimiento y compartió su historia de superación: “Mi vida es un ejemplo para quienes sueñan y creen que nada es imposible”.
Parece que al gobierno de Santiago Peña no le basta con hacer política desde las oficinas, los micrófonos o las redes sociales. Descubrieron que los niños paraguayos también pueden ser un eficaz recurso publicitario. Así lo demuestran, sin pudor alguno, las recientes publicaciones oficiales que usaron imágenes infantiles para promocionar proyectos que son de dudosa efectividad.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta, y advierte lluvias y tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento y la posible caída de granizos. La inestabilidad atmosférica podría generar fenómenos severos en al menos ocho departamentos.

La visita del expresidente Horacio Cartes a Israel genera controversia en la prensa de ese país. Medios críticos al gobierno de Benjamín Netanyahu recuerdan las sanciones impuestas por EE.UU. a Cartes debido, entre otras cosas, a sus presuntos vínculos con Hezbolá, con una mirada crítica a su participación en una conferencia sobre antisemitismo.

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial advirtiendo sobre un sistema de tormentas que afectará a gran parte del país desde la madrugada del martes. Se prevén lluvias intensas, ráfagas de viento fuertes y caída de granizos en algunas zonas.