¿Alguna vez pensamos que cuando comemos trabajan coordinadamente varios órganos de nuestro cuerpo? Te contamos que así es y en este número conoceremos algunos de ellos.
El sistema digestivo es un conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión. Cada porción de este tubo tiene diferente forma y función; comienza en la boca y termina en el ano.
Para que los órganos que componen el aparato digestivo realicen su trabajo es necesario que tengamos en cuenta lo que comemos y cómo lo hacemos.
Esta es una enfermedad viral que se desarrolla en mayor proporción en temporada de lluvias y mucho calor, aunque también puede extenderse en cualquier época del año. Su incidencia está aumentando día a día. Para evitar y solucionar este problema, todos debemos trabajar. Recordemos cómo proceder.
En los diferentes medios de comunicación nos advierten en todo momento que tengamos cuidado con la enfermedad del dengue. El calor y las lluvias constantes son muy peligrosos porque los mosquitos se reproducen fácilmente en cualquier lugar que encuentran.
Recordemos el abecedario realizando variadas actividades. Algunas de ellas nos servirán para despertar otras ideas. ¡Buena suerte!
El primer Día de las Américas fue celebrado el 14 de abril de 1931, en conmemoración de la fundación de la Unión de las Repúblicas Americanas. La recordación de este día es una buena oportunidad para incrementar en los alumnos la conciencia acerca de la diversidad de pueblos y culturas en las naciones americanas, promoviendo en ellos el respeto, la comprensión y el espíritu de unión por sobre las diferencias, para que el pueblo americano sea un sano emisor de influencias positivas al resto del mundo, como lo soñaron nuestros próceres.