
El Suplemento Cultural continúa renovando e innovando el periodismo paraguayo con aportes como sus ediciones especiales, números monográficos dedicados a un solo tema abordado por varios autores desde diversos enfoques o disciplinas. En esta ocasión, dedicamos un dossier al paso del general uruguayo José Gervasio Artigas por Paraguay.

Las cartas contenidas en este artículo de la historiadora Liliana Brezzo podrían haber sido escritas por cualquier soldado, en cualquier guerra, en cualquier continente; por eso, nos dice la doctora Brezzo, «al leerlas, Curupayty deja de ser un lugar de memorias en disputa y se convierte en un sitio de memoria conjunta, en el que no es concebible –ni siquiera en el plano discursivo– ninguna celebración».


Sean cuales sean nuestros conocimientos previos sobre el letrado Gregorio Benites (1834-1909) o sobre los avatares de la Guerra contra la Triple Alianza, la publicación de este libro es una apreciable oportunidad para profundizar en algunas cuestiones referidas a la historia intelectual y a las visiones que sobre la catástrofe bélica se construyeron en Paraguay a comienzos del siglo XX. Aparecido por primera vez en 1911, resultaba, sin embargo, prácticamente inhallable en bibliotecas y en otros repositorios especializados. Esta circunstancia animó a Ricardo Scavone Yegros a preparar una esmerada segunda edición que se está divulgando con el sello editorial El Lector.