En un helicóptero pagado por todos nosotros, el presidente Santiago Peña sobrevuela la República. Pareciera que desde lo alto se desdibujaran mucho la crisis de los hospitales públicos, el pésimo servicio de transporte público, la “vaquita” que hacen las familias para comprar algo de carne, y, por si fuera poca violencia, esta verdad que a todos sopapea: Los narcos son parte del Gobierno y deciden quién vive y quién muere.
Todos saltamos emocionados hasta las lágrimas con los goles de Tonny Sanabria y Omar Alderete, incrédulos de la victoria de Paraguay ante Argentina. Todos lo celebramos, pero no todos en las mismas condiciones, porque ganamos el partido, pero, cómo nos juegan!
Entre amedrentamientos a periodistas y medios de comunicación, y vendettas contra ciudadanos y organizaciones que alguna vez osaron denunciar a alguno de sus miembros, el cartismo anuncia ahora la intención de una reforma constitucional. El único propósito sería permitir que su líder, Horacio Cartes, intente volver al sillón presidencial. El autoritarismo se consolidaría así, nuevamente, en un Paraguay que no logra desprenderse aún de las atroces herencias de 35 años de stronismo.
Estas son dos historias tomadas hoy como ejemplo de lo que es pasar una primavera con “Nenecho”, el intendente imputado de Asunción, que se tomó un avión para ir con su esposa a Miami, primero de compras y luego a un curso sobre “catástrofes”, evadiendo hablar de las catastróficas consecuencias que está teniendo su administración.
![Ganadores del torneo de ajedrez "IRT Homenaje al Prof. Nicolás Ladaga", junto con las hijas del homenajeado.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/5TF37AH2JZFBZEIUVVF4PG6MJI.jpeg?auth=23881e288ad86e00fd0b278eaf222f48d8f31fc6a73c3ae2935dc63098af3560&width=270&height=175&smart=true)
Culminó este domingo, en el Shopping Zuni de Ciudad del Este, el torneo de ajedrez “IRT Homenaje al Prof. Nicolás Ladaga”, realizado en honor a un amante del ajedrez que desarrolló una plataforma de aprendizaje de ajedrez, permitiendo a los más interesados mejorar sus métodos y resultados a corto plazo. Del cierre del evento participaron dos hijas del profesor, que falleció el año pasado. En esta nota te contamos quiénes son los ganadores del torneo.
![Presentación de la Gala Orquestal Binacional por los 202 años de independencia de Brasil](https://www.abc.com.py/resizer/v2/OL646BALKFEUROFVF4AUI6BORQ.jpeg?auth=b735bb9be5c4f88c69758d9faff2e61ba83639f76ee535e0c7229bbb88341e72&width=270&height=175&smart=true)
Obras de emblemáticos compositores de la música popular brasileña y de la música tradicional paraguaya, deleitaron anoche al público que se congregó en el centro cultural Mangoré - Agustín Pío Barrios, de Ciudad del Este, para disfrutar de una gran Gala Orquestal Binacional en conmemoración a los 202 años de la independencia del Brasil. Con más de 60 músicos, la Orquesta Filarmónica Alto Paraná (OFAP), liderada por el maestro Juan Ramón Vera, hizo sentir desde “saudades” hasta mucha felicidad a los presentes. También se lanzó el libro “Santos Dumont en las cataratas”, de Micael Da Silva.
Al asumir como presidente de la República, Santiago Peña prometió trabajar un eje al que llama “Paraguay sano”. Pero al cumplirse un año de su gobierno, la salud del Paraguay está cada vez más enferma, a juzgar por lo que está pasando en los hospitales públicos, donde los techos se derrumban sobre quirófanos y no hay guantes, antibióticos, ni una aspirina. El dolor quiebra la garganta de pacientes que cuentan lo tremendo de la situación.
Qué lindo sería que todos viviéramos en el país de ellos, el de los cartistas, en el que si querés, tu hija estudia en el Reino Unido a costa del Gobierno; le conseguís una camioneta de súper lujo a tu secretario para que no ande a pata; y planeás gastar G. 20 mil millones en mejorar tus oficinas legislativas porque, claro, te sobra la plata y a los hospitales públicos la gente va más bien por deporte. Pero en el país de ellos, que se alimenta de lo que nos explotan, reina la impunidad, aunque dicen que la moral y las buenas costumbres, se respetan.
El panorama para el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, tiende a oscurecerse cada vez más. Lejos de la prepotencia que sostenía en sus discursos hace un mes y medio, cuando se denunciaba el desvío de G. 500.000 millones en bonos para obras que no se hicieron, este viernes, durante el allanamiento de tres fiscales a sus oficinas, no dio la cara. Calladito, ahora que está investigado por lesión de confianza, su suerte pareciera pender solo de los pantalones de su líder, Horacio Cartes.
Óscar “Nenecho” Rodríguez, el intendente colorado cartista de Asunción, es todo un campeón. Desapareció del balance general 2023, G. 500 mil millones en bonos para obras y justo cuando debía dar la cara por sus actos, se mandó mudar a Europa en coincidencia con la final de la Champion League. Es que todo lo puede y podrá, mientras siga arropado con el vergonzoso manto de impunidad con que le benefician sus padrinos políticos.