
El Gobierno de Donald Trump se ha lanzado a la carrera por el dominio global en Inteligencia Artificial mediante su “Plan de Acción de IA”. Tiene como objetivos acelerar la innovación y construir infraestructura. El plan también incluye la eliminación de regulaciones y la revitalización de fábricas de semiconductores. Todo esto mientras se posiciona frente a China y aborda riesgos como la bioseguridad y la desinformación generada por IA.
En el vasto lienzo azul del cielo de Carolina del Norte, donde la audacia se encuentra con la precisión, un grupo de paracaidistas sudamericanos tejió una página dorada en la historia de su disciplina. Paraguay estuvo presente con seis audaces saltadores, tres hombres y tres mujeres.

En el marco de la segunda jornada del Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos que se lleva a cabo en el distrito de Yguazú, Alto Paraná, Víctor Kim presidente de la Organización Latinoamericana de Globos Aerostáticos, anunció que para noviembre de este año tienen proyectado llevar esta actividad a San Bernardino.
El guaraní, cuyo reconocimiento como lengua oficial se produjo en 1992, más que una lengua, es el pulso del Paraguay. ¿Cómo esta esencia cultural, entre desafíos de diglosia y la promesa digital, busca su lugar de prestigio y uso pleno en la nación y el mundo?


La Misión Amistad’25 de los Estados Unidos ha desplegado sus esfuerzos en Paraguay del 4 al 14 de agosto de 2025, brindando atención médica esencial. Entre sus miembros se encuentra el mayor Brad Pfeifle, un odontólogo de 38 años, con 14 años de servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y especialista en implantes y cirugías reconstructivas complejas. Para él, esta experiencia ha sido asombrosa.

Una odisea llena de visión y determinación es la que llevó a la Tte. 1º Cynthia Carolina Orué Santacruz a marcar un hito en la historia de la aviación militar paraguaya. La figura de la primera paraguaya piloto de A-29 Super Tucano, la aeronave de combate más moderna en el Paraguay, emerge no solo por la potencia del avión, sino por el peso simbólico de una pionera.

En la industria bancaria, la inteligencia artificial (IA) no es solo una promesa de eficiencia, sino un motor de cambio que impulsa la productividad, la competitividad y la reconfiguración de la fuerza laboral, abriendo un abanico de aplicaciones que incluyen el reclutamiento, la detección de fraudes y muchas otras funciones. En eso se resume la ponencia de Yi-Cheng Kao, presidente de la Taiwan Academy of Banking and Finance, quien fue uno de los expositores en la “1ª Convención Bancaria Paraguay 2025” que tuvo lugar en Asunción, los días 8 y 9 de agosto del corriente año.

El rugido de los motores de combustión está dando paso al silencioso avance de la electrificación. En la industria del lujo, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad ineludible. Las marcas de alta gama están adoptando prácticas amigables con la naturaleza, acelerando el futuro hacia la sostenibilidad.

La mezquita Istiqlal, situada en Yakarta, Indonesia, no es solo un grandioso lugar de culto, también es un poderoso símbolo de la independencia y la tolerancia religiosa de Indonesia. Su nombre, “Istiqlal”, que significa “independencia” en árabe, conmemora la liberación del país del dominio colonial holandés en 1945.