![Brindis con vino tinto.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/BRW7OJB4V5DBFFHGVQHO4XTQPE.jpg?auth=da2a7cdc021bfa5506c262ed1851ab4c8251bd0e749d1729425814ee3e142488&width=270&height=175&smart=true)
Sé que muchos ya habrán salido anoche a festejar la llegada del día de San Valentín, pero también habrá quienes lo harán hoy. La pregunta para muchos es: ¿qué bebida pedir?
![Vino de diversas variedades](https://www.abc.com.py/resizer/v2/Q5UUZYUUPBFYFO26GNUZ5IMK4A.jpg?auth=04512f82b35666faf0a72cce248b36c46d27521781bc3e8c979593f58f129833&width=270&height=175&smart=true)
Siempre escuchamos que beber vinos es bueno para la salud. Esto está más que comprobado; inclusive en artículos pasados, expuse conclusiones de científicos por el mundo donde se demuestran varios puntos del ser humano que pueden mejorar con el vino. Lo que debemos aclarar es que no todos los vinos tienen el mismo efecto sobre la salud.
![AFP_36V43XB-optimized.jpg](https://www.abc.com.py/resizer/v2/X6HBSABGOBGRZJDBWFAYSG46D4.jpg?auth=0e477b776d2d8749976b7c59ef8251b3e98c97c74094d689ad07bc6638647dea&width=270&height=175&smart=true)
Cuando uno conversa sobre vinos, muchas veces, en la mesa, se discute sobre qué tipo de vino le gusta más a uno que a otro. La verdad que es bastante difícil decidirse, porque hay muchas variedades y estilos.
![Copa fría de vino blanco](https://www.abc.com.py/resizer/v2/AZWOABWL5FFKXLQLFEPAIUN2QE.jpg?auth=2ddaaa943ea1a59be4bf8b6171fc8a331f33191683af6818ac929073fe4bdd2b&width=270&height=175&smart=true)
El otro día estaba pensando en qué vino combinar con el calor intenso que hay en el Paraguay. Muchas alternativas me vinieron a la cabeza, pero me detuve en una cepa y un estilo: el Torrontés, aquel vino blanco que tanto me cautiva y disfruto cada vez que descorcho una botella, y con pasión introduzco a mis amigos cuando me toca hablar de él.
![Brindis con champagne](https://www.abc.com.py/resizer/v2/H3KEQL3FYVHSPGZY5L5DLCI4BQ.jpg?auth=e860295c5c2fdf678c6cf045fd730d5b203a3e8f1fc09a2f7debe1e8453db3b3&width=270&height=175&smart=true)
Se aproximan las fiestas de Navidad y Fin de Año. Cómo siempre el tema entre las familias y amigos es qué vamos a comer y quién trae qué para compartir en la mesa. Yo siempre lo miro de otro lado: deseo como todos saber el menú, pero simplemente porque ya quiero ir viendo dentro de mi cava qué vinos tengo para hacer el maridaje.
![Vino blanco](https://www.abc.com.py/resizer/v2/FHZSSPAQK5BKBF4A4PQ64FYCPI.jpg?auth=930fa0db5b29f2b8b4b7dc9b7221df932de6aef3d01477f77dcef24d96869d73&width=270&height=175&smart=true)
Hay un vino que te cautiva o lo odiás. Lo compruebo todo el tiempo entre mis conocidos y clientes. Se trata del vino blanco dulce, que sí, realmente, es muy especial.
![Empieza la temporada de brindis y es la ocasión propicia para descorchar un espumante o un champagne.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/MYK3EBEHN5ALZITIWE5SKN2O5E.jpg?auth=ec1d394fbc0014ea818400c872e40ac6fa030e34d126c9da7f30ffeb611f80dd&width=270&height=175&smart=true)
Espumantes y champagnes: es época de consumir las bebidas con burbujas. Todos están en esto y creo que la temporada de fiestas nos motiva para ponernos a tono y descorchar varias botellas de este particular tipo de vinos. Cuáles son las diferencias entre ambos y qué podemos encontrar en Paraguay.
Pinot Noir, una uva elegante.- El domingo pasado se celebró el Día Mundial del Pinot Noir, una de aquellas variedades de uvas que siempre me llamó la atención por su delicado vino y, sobre todo, su elegancia. La uva Pinot Noir (conocida como Pinot Nero en Italia, Spärtburgunders en Alemania y Blauer Burgunder en Austria) es una de las variedades vitiviníferas más antiguas cultivadas por la humanidad. Se cree originario de Borgoña y fue plantado mucho antes de que pasara el Imperio romano por esa región. Sus orígenes conducen al noreste de Francia y al sureste de Alemania.
Vinos para tener en casa.- Cada invierno que pasa aquí en el Paraguay vemos más entusiastas por el vino, le toman el gusto durante los días fríos y, llegando la primavera, o más bien dicho el verano, se preguntan: “¿Y ahora qué hago?, ¡vuelve el calor!”. Pues nada, sigamos con el vino, consumamos más blancos, rosados, espumantes y, por supuesto, tintos. Para ello recomiendo tener un lugar en el que conservar los vinos; puede ser una bodega particular refrigerada o una de esas heladeritas para conservar la temperatura de los vinos que hay en el mercado, de todos los tamaños, desde seis botellas, pasando por las de 32, hasta casi 120 botellas… De seguro que, con estos tamaños, encontrarán alguna que se adecue a la capacidad deseada para su casa. Recientemente leí un comentario que decía: “Una bodega climatizada es para un enófilo lo mismo que el vestuario para las mujeres (o la gran mayoría de ellas). Así como siempre hay espacio para otra blusa más, o un zapato, en las bodegas siempre hay lugar para un vino más”. Y, la verdad, no me caben dudas al respecto. Uno siempre va buscando el vino diferente, para conocerlo y, en muchas oportunidades, hasta no dudamos en hacer ese pequeño esfuerzo de comprar esa botella y tener la oportunidad de degustarlo más adelante. La verdad es que, para nuestro país, este winecooler es un elemento casi indispensable, ya que la temperatura de guarda de los vinos es entre 14 y 18 °C. Dejar una botella de vino a temperaturas superiores, durante periodos prolongados (más de cuatro meses) conlleva a que el vino pueda sufrir variaciones en sus cualidades organolépticas, dejándolo más rancio, avinagrado o ajerezado, con pérdida de color e, inclusive, si la temperatura excede los 30 °C, el corcho puede comenzar a “trabajar”, perdiendo líquido y comenzando un rápido proceso de oxidación del vino.
Las catas horizontales.- La semana pasada hablamos de los diferentes tipos de cata, haciendo más hincapié en las verticales, en las que uno aprecia principalmente la evolución de los vinos con el pasar de los años. Hoy explicaremos un poco más las otras formas de hacer catas y disfrutar de los vinos.