En torno al Instituto de Previsión Social (IPS) se debate la posibilidad de requerir obligatoriamente el examen médico de admisión para aquellas personas que deseen ingresar a la nómina de asegurados, para detectar, sobre todo, si tienen enfermedades graves. Si bien hay una disposición interna al respecto sobre estudios médicos, el tema genera críticas y una gran preocupación.
Los senadores cartistas enterraron la posibilidad de ordenar y transparentar la situación de los estudiantes de medicina con la “suspensión” por 5 años de la creación de “nuevas” facultades que ofrezcan la carrera de Medicina. El argumento para rechazar fue que “los brasileños traen plata al país”. El caudillo colorado Javier Zacarías Irún no conocía siquiera las siglas del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tampoco el de la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes), mucho menos la función de estas dos instituciones, pero defendió a capa y espada la instalación de más facultades de garaje, sin importar la formación.