![paraguay-tiene-dos-canoneros-modernisimos-actualmente-los-mejores-y-mas-potentes-de-todo-el-mundo-fluvial-en-la-foto-canones-del-humaita-antes-235124000000-1131565.jpg](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FGZEJQLHYTRGMHDEC7YXZ4L26EA.jpg?auth=d4b5ac7d9895f68140a089618913d2455cda6ba07fe54c27478fe6c8b51f9438&width=270&height=175&smart=true)
Con profunda desazón, congoja e inquietud, el domingo 31 de agosto leí en el artículo «Cañoneros Paraguay y Humaitá en situación de retiro» de la Revista del diario ABC Color: «Días pasados fue aprobada en la Cámara de Diputados una ley que disponía el traslado de los buques de guerra Humaitá y Paraguay a dos puntos alejados geográficamente (…) Hoy, estos dos veteranos guerreros, retirados del servicio activo hace unos años, reposarán sus cansadas y roídas estructuras, uno en la capital paraguaya y otro en Encarnación. Ambos –uno más que el otro– están en pésimo estado de conservación. Necesitan reparaciones urgentes para evitar su hundimiento».
Nosotros, que con honra y honor integramos la PRIMERA PROMOCIÓN de egresados del CIMEFOR NAVAL, 1955-1956, con motivo de cumplirse, el próximo 5 de mayo, el aniversario N.º 81 de la entrada triunfal de los cañoneros “PARAGUAY” Y “HUMAITA” en la bahía de la ciudad de Nuestra Señora de la Asunción, con sentido fervor patriótico y como reservistas navales, queremos rendir nuestro más emocionado homenaje al capitán de Navío Ing. Naval y Aeronáutico Sr. José Alfredo Bozzano Baglietto, marino, primus inter pares, de la gloriosa Armada de la República del Paraguay (ARP).