La ciudad de Encarnación sufre una desidia que no es fortuita por parte del Gobierno Nacional, a modo de “castigo” por elegir autoridades que no están alineadas al movimiento político de turno en el poder. Este olvido responde a intereses superiores que solo actúan en detrimento de la ciudadanía, que debe vivir en ese alto contraste de ser una de las ciudades turísticas más importantes de la región y, en paralelo, sobrellevar la falta de acceso a movilidad urbana, baches peligrosos, falta de oportunidades e inversiones.

Un núcleo de tormentas con intensas lluvias ingresó desde la madrugada al oeste y centro de Itapúa. La inestabilidad persiste y la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advierte sobre la posibilidad de tiempo severo en la región.
No es novedad que Itapúa se destaque por el crecimiento de la industria turística, como un fuerte motor para importantes comunidades de la región, debido a las maravillas naturales, históricas y culturales que existen en la zona. Penosamente, este avance carece de un acompañamiento estructural del Estado, que genera una barrera para que se pueda potenciar y proyectar al país a nivel internacional.

La Fiesta Nacional de las Colectividades se desarrollará en Hohenau, durante este fin de semana largo, con una gran agenda cultural y gastronómica. El evento convoca a miles de personas en cada edición y es una excusa ideal para hacer turismo interno por Itapúa.
Organizadores del evento Carrera de Triciclos presentaron la fecha de la duodécima edición en la ciudad de Encarnación. Se realizará a inicios de octubre en la Costanera y es una opción ideal de turismo interno para las familias.

Durante el amanecer de este domingo, ingresó desde el sur un núcleo de tormentas intensas que azotó gran parte del centro y este de Itapúa. El temporal se caracterizó por fuertes vientos que causaron destrozos en una estación de servicio y la caída de árboles.
En un país en el que ser joven es un desafío, constituye un doble pecado ser “joven del interior”. Sumadas a las limitaciones propias de la falta de políticas públicas claras para fomentar el acceso a la educación y empleo digno, las fronteras estructurales de quienes estamos a la periferia se confabulan para someter a nuestras juventudes.

Encarnación, la “Perla del Paraguay”, se viste de fiesta para dar la bienvenida a la estación más esperada del año. Con un programa que combina arte, tradición, juventud y participación ciudadana, la ciudad se prepara para vivir una semana de celebraciones que marcan el inicio de la primavera. Es una ocasión ideal para disfrutar de una escapada de turismo interno.

En el marco del Proyecto de Apoyo a la Producción y Operación Comercial de Orquídeas en Paraguay, se desarrollará en Encarnación una exposición de orquídeas del 26 al 29 de septiembre en el Centro de Eventos y Convenciones Olmi de la ciudad. Participarán asociaciones de orquidófilos de distintos puntos del país.
En Itapúa, las rejas ya no son un lujo arquitectónico, sino la frontera entre la vida cotidiana y el miedo. A diario, miles de personas sufren crímenes contra la propiedad y violentos, que van escalando en aparatosidad en Itapúa, manteniendo en zozobra a la población local y obligando al inocente a vivir encerrado.