¿Es realmente posible que el Asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra?

Varios son los organismos que se han puesto a estudiar las probabilidades de impacto del Asteroide 2024 YR4 con la Tierra. La fecha posible es el año 2032, y te contamos cuáles son las probabilidades reales de que suceda.

Asteroide, imagen ilustrativa.
Asteroide, imagen ilustrativa.buradaki

Cargando...

Riesgo reevaluado por las agencias espaciales

La Agencia Espacial Europea ha revisado recientemente las probabilidades de un posible impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra, calculándolas ahora en un 1,8% para el 22 de enero de 2032.

La NASA ha llevado a cabo un análisis similar, incrementando su estimación a un 1,9%. Aunque estas cifras se han elevado, la probabilidad de que el asteroide pase sin causar daño continúa siendo superior al 98%.

El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA ha señalado que ofrecerá actualizaciones diarias sobre el asteroide, que ha ascendido a la primera posición en la lista de cuerpos riesgosos.

Estas actualizaciones dependerán de las observaciones más recientes, utilizando telescopios tanto terrestres como espaciales.

Sin embargo, determinar con precisión la órbita de un objeto de este tipo es complejo debido a múltiples factores.

Características del Asteroide 2024 YR4

La ESA ha indicado que el diámetro estimado del asteroide oscila entre 40 y 90 metros, con una probabilidad actual de impacto del 1,5% para 2032, lo cual requiere la atención de los astrónomos.

Este interés ha generado una actividad significativa de observación en la comunidad dedicada a la defensa planetaria.

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024 por el observatorio ATLAS en Chile. Este objeto se clasifica en el nivel 3 de la escala de Turín, que evalúa de 0 a 10 el riesgo de amenazas por asteroides.

La agencia compara este caso con el de Apofis, que alcanzó un riesgo del 3% en 2004, aunque luego se desestimó la posibilidad de impacto tras una revisión de datos.

Estudio y seguimiento del asteroide

En el caso de un eventual impacto, este se proyecta a lo largo de un corredor que incluye el este del Pacífico, el norte de Sudamérica, el Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia.

La NASA ha diseñado un modelo que muestra la incertidumbre actual en la trayectoria del asteroide. Solo un 1,6% del área de este modelo implicaría un impacto con la Tierra.

Dos grupos de la ONU, la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Misiones Espaciales (SMPAG), están analizando la trayectoria del 2024 YR4.

Estos grupos fueron establecidos para coordinar la respuesta internacional ante posibles amenazas espaciales.

El SMPAG, encabezado por la ESA, busca recomendar respuestas específicas, incluyendo medidas de mitigación si fuera necesario.

Planes de observación y desafíos

El SMPAG se reunió virtualmente a finales de enero para debatir la posibilidad de impacto del asteroide, reconociendo que la probabilidad es baja y sigue siendo prematuro tomar medidas. El avance de esta amenaza se seguirá de cerca.

La órbita del 2024 YR4, en forma de amplia elipse, actualmente aleja el cuerpo de la Tierra, complicando así el estudio de su trayectoria futura.

En los próximos meses, podría desvanecerse de la vista terrestre. Durante este periodo, la ESA planea coordinar observaciones avanzadas, con la culminación en el uso del Telescopio Muy Grande en Chile para obtener datos adicionales.

El asteroide podría mantenerse en la lista de riesgo de la ESA hasta que sea visible de nuevo en 2028, dejando abierta la posibilidad de reevaluaciones futuras sobre su trayectoria e impacto potencial

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...