Conocé al misterioso pangolín, también llamado oso hormiguero escamoso

Fascinante y único, el pangolín es un mamífero cubierto de escamas y genera curiosidad por su peculiar aspecto. Es una especie amenazada sobre todo por la caza furtiva y es esencial su protección y la de su hábitat.

Pangolín.
Pangolín.Asim Patel

Cargando...

Los pangolines, también conocidos como osos hormigueros escamosos, son criaturas únicas que despiertan la curiosidad tanto de científicos como de entusiastas de la vida salvaje.

A pesar de ser uno de los mamíferos más traficados del mundo, su biología y comportamiento siguen siendo poco conocidos para muchos.

Características físicas del pangolín

El pangolín es fácilmente reconocible por sus escamas duras que cubren su cuerpo, hechas de queratina, el mismo material que compone nuestras uñas.

Pangolín.
Pangolín.

Estas escamas proporcionan una defensa formidable contra los depredadores. Cuando se siente amenazado, el pangolín se enrosca en una bola protectora, mostrando solo sus escamas impenetrables a sus posibles atacantes.

Existen ocho especies de pangolines distribuidas en Asia y África, cada una adaptada a su entorno.

Estos mamíferos varían en tamaño, desde el pequeño pangolín de cola larga, que mide alrededor de 30 centímetros de longitud, hasta el pangolín gigante, que puede alcanzar los 1,8 metros contando su cola.

Hábitat y dieta del pangolín

Los pangolines prefieren hábitats que van desde bosques tropicales y sabanas hasta áreas con vegetación densa.

Son animales nocturnos y solitarios que se alimentan principalmente de hormigas y termitas, usando sus largas lenguas pegajosas para capturar estos insectos.

Un pangolín puede consumir hasta 70 millones de insectos al año, desempeñando un papel vital en el control de plagas.

Comportamiento y reproducción del pangolín

Los pangolines son criaturas solitarias que interactúan principalmente durante la temporada de apareamiento.

Dependiendo de la especie, la gestación puede durar entre 65 y 150 días, con las hembras generalmente dando a luz a una cría, aunque algunas especies pueden llegar a tener hasta tres crías a la vez.

Las crías son inicialmente cuidadas en madrigueras hasta que sus escamas se endurecen, después de lo cual pueden acompañar a la madre en su búsqueda de alimento, a menudo viajando sobre su espalda.

Conservación y amenazas para el pangolín

Los pangolines enfrentan amenazas significativas debido a la caza furtiva y el tráfico ilegal, alimentados por la demanda de sus escamas en la medicina tradicional y su carne como manjar en ciertas culturas. La pérdida de hábitat también exacerba su vulnerabilidad.

Afortunadamente, los esfuerzos de conservación han crecido en respuesta a esta crisis. El pangolín ha sido incluido en el Anexo I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), lo que prohíbe todo comercio internacional de estas especies.

A pesar de los desafíos, la conciencia global sobre el pangolín está aumentando, y los esfuerzos de conservación están en marcha para garantizar que estas criaturas únicas y fascinantes puedan prosperar en el futuro.

Conocer más acerca de los pangolines y difundir información sobre la necesidad de su preservación puede contribuir significativamente a su protección.

Los pangolines no solo son esenciales para nuestros ecosistemas, sino que también son un recordatorio de la rica biodiversidad que debemos proteger y conservar para las generaciones futuras.

Enlance copiado
Content ...