Los recortes de fondos tocan a la NASA: incertidumbre sobre futuro de las investigaciones

WASHINGTON. El gobierno de Donald Trump recorta fondos de la agencia espacial estadounidense NASA. ¿Qué sectores se ven afectados? ¿Qué pasará con los planes de viajes espaciales?

Modelo de aeronave espacial Artemis II de la NASA.
Modelo de aeronave espacial Artemis II de la NASA.CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Cargando...

La NASA anunció el despido de su científica jefe y de otros 22 funcionarios para cumplir el mandato del presidente Donald Trump, un recorte que se suma a otras medidas del gobierno que afectan la investigación sobre el cambio climático.

La NASA cumple un papel crucial en la investigación climática, pues opera una flota de satélites de monitoreo terrestre y desarrolla sofisticados modelos climáticos con código abierto para investigadores y el público.

La agencia espacial estadounidense informó que vendrán más recortes, y que eliminó la Oficina del Científico Jefe, dirigida por Katherine Calvin, una reconocida climatóloga que contribuyó en informes clave de Naciones Unidas sobre el clima.

La jefa científica de la NASA, Katherine Calvin.
La jefa científica de la NASA, Katherine Calvin.

“Para optimizar nuestra fuerza laboral, y en cumplimiento de una orden ejecutiva, la NASA está iniciando su proceso de reducción gradual de personal”, dijo la portavoz de la agencia, Cheryl Warner, y añadió que algunos empleados elegibles podrán optar al programa de jubilación anticipada voluntaria.

La NASA también suprimió la Oficina de Tecnología, Política y Estrategia y la división de Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad.

Hasta ahora, la NASA ha evitado los profundos recortes que afectan a otras agencias.

En febrero, la entidad iba a despedir a unos mil empleados en período de prueba, pero Jared Isaacman, candidato de Trump para dirigir la NASA, solicitó la suspensión de los recortes, según Ars Technica.

Isaacman, multimillonario del sector de los pagos electrónicos, es además cliente cercano de SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, quien asesora a Trump en el recorte de gastos.

En su discurso del Estado de la Unión de la semana pasada, Trump prometió que Estados Unidos “plantaría la bandera estadounidense en Marte e incluso más allá”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...