Cargando...
¿Qué es el delfín “panda”?
El término “delfín panda” se utiliza popularmente para describir al delfín de Commerson (Cephalorhynchus commersonii), que se caracteriza por su distintivo patrón de coloración en blanco y negro.

Originario de las aguas frías del hemisferio sur, este delfín habita principalmente en la costa sur de Sudamérica y alrededor de las Islas Kerguelen, en el Océano Índico.
Lea más: La Antártida se calienta a 0,12 °C por década, según estudios recientes
Características físicas del delfín “panda”
El delfín de Commerson es notable por su impresionante contraste de colores. Su cuerpo es predominantemente blanco, con marcadas áreas negras alrededor de su cabeza, aletas dorsales y caudales, así como en la parte inferior del cuerpo.
Esta combinación le da una apariencia similar a la de un panda, de ahí su sobrenombre.

En cuanto a tamaño, el delfín de Commerson es una de las especies más pequeñas de su familia. Los adultos suelen medir entre 1,3 y 1,7 metros de longitud y pesar alrededor de 35 a 65 kilogramos, lo que les brinda agilidad y rapidez en el agua.
Lea más: Día Internacional del Tapir: invitan a exposición en homenaje al mborevi
Este delfín está perfectamente adaptado a vivir en aguas frías. Su gruesa capa de grasa le proporciona el aislamiento necesario para soportar bajas temperaturas, mientras que su cuerpo compacto y aerodinámico le permite maniobrar con destreza en corrientes rápidas.
Comportamiento y alimentación del delfín de Commerson
Los delfines de Commerson son animales altamente sociales que a menudo se observan en grupos pequeños.
Se comunican entre sí mediante una serie de clics y silbidos, métodos comunes entre los cetáceos para coordinar actividades grupales y mantener el contacto entre miembros de su grupo.
La dieta del delfín de Commerson es variada e incluye peces pequeños, calamares y crustáceos. Muestran un comportamiento alimenticio ágil, a menudo persiguiendo a sus presas con rapidez y energía.
Conservación y amenazas
Aunque los delfines de Commerson no están actualmente en peligro crítico, enfrentan amenazas significativas debido a la actividad humana.
Lea más: Día Mundial de los Pingüinos: curiosidades sobre las aves marinas de paso gracioso
La pesca accidental en redes y la contaminación marina son preocupaciones constantes para su población. Además, el cambio climático afecta sus hábitats al alterar las corrientes y temperaturas oceánicas.
Diversos esfuerzos de conservación se han implementado para proteger a estas criaturas, incluyendo la creación de áreas marinas protegidas y estrategias de pesca sostenible que minimicen el impacto sobre su población.
El delfín “panda” es un ejemplo cautivador de la biodiversidad de nuestro planeta y un recordatorio de la importancia de proteger nuestros océanos y sus habitantes.
Su fascinante apariencia y comportamiento hacen de este delfín una verdadera maravilla de la naturaleza, digna de admiración y estudio.