¿Los chimpancés recuerdan mejor que los humanos? La respuesta está en la evolución

Los chimpancés, nuestros parientes vivos más cercanos en el reino animal, son seres fascinantes no solo por su estrecha relación genética con los humanos, sino también por sus sorprendentes capacidades cognitivas. Su memoria a corto plazo, en ciertas circunstancias, supera a la de los humanos, y este fenómeno tiene raíces profundas en la evolución y nos ofrece una perspectiva única sobre cómo nuestra especie ha priorizado diferentes habilidades cognitivas a lo largo del tiempo.

Chimpancé.
Chimpancé.Shutterstock

Cargando...

La memoria a corto plazo, aquella que te permite recordar información inmediata, como números de teléfono o listas de compras, es un componente esencial de la cognición tanto en humanos como en chimpancés.

Sin embargo, los estudios han revelado que en pruebas donde se requiere recordar secuencias de números o identificar patrones rápidamente, los chimpancés jóvenes a menudo superan a los humanos adultos.

Los experimentos, realizados principalmente en laboratorios, consisten en mostrar series de números en pantallas que los chimpancés deben recordar y seleccionar en el orden correcto después de una breve ocultación.

Estos estudios han mostrado que los chimpancés son capaces de recordar con precisión incluso cuando la información se presenta durante fracciones de segundo.

Evolución y adaptación: claves de la memoria superior de los chimpancés

La diferencia en la capacidad de memoria entre humanos y chimpancés puede explicarse a través de sus trayectorias evolutivas.

Chimpancé.
Chimpancé.

Se sugiere que los chimpancés retienen una capacidad de memoria visual extraordinaria como resultado de presiones ambientales que favorecieron a aquellos individuos que podían desplazarse eficazmente por su entorno selvático, donde recordar la ubicación exacta de frutas y recursos era crucial para la supervivencia.

En contraste, la evolución humana favoreció otras habilidades cognitivas, como el desarrollo del lenguaje y el pensamiento abstracto, que exigieron una reorganización del cerebro. Aunque estas adaptaciones proporcionan ventajas significativas, pueden haber venido a expensas de ciertas capacidades de memoria a corto plazo.

Cerebros diferentes, capacidades diferentes

El cerebro humano ha crecido considerablemente en tamaño y complejidad a lo largo de milenios. Esta expansión permitió avances significativos en áreas como el lenguaje, la planificación y la resolución de problemas.

Chimpancé.
Chimpancé.

Sin embargo, estas capacidades pueden haber requerido una reprogramación cognitiva que disminuyó otras funciones cerebrales ancestrales, como el tipo de memoria visual de corta duración que los chimpancés aún poseen.

Por otro lado, el cerebro de los chimpancés, aunque similar en muchos aspectos al nuestro, está optimizado para diferentes propósitos, específicamente aquellos que les permiten prosperar en ambientes selváticos sin la tecnología o las estructuras sociales complejas que los humanos han desarrollado.

Lecciones de la naturaleza

El estudio de la memoria en chimpancés no solo revela detalles fascinantes sobre nuestros propios orígenes, sino que también nos recuerda la diversidad de estrategias que la evolución puede emplear para garantizar la supervivencia de una especie.

Chimpancé.
Chimpancé.

Aunque los humanos pueden carecer de ciertas habilidades cognitivas que los chimpancés poseen, la evolución ha dotado a cada especie con herramientas únicas para enfrentar los desafíos de su entorno.

En última instancia, comprender por qué los chimpancés pueden superar a los humanos en ciertas tareas de memoria no solo enriquece nuestro conocimiento sobre ellos, sino que también nos proporciona una valiosa perspectiva sobre cómo nuestra propia naturaleza ha sido moldeada por las fuerzas inigualables de la evolución.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...