Por qué son tan importantes las abejas
Las abejas son responsables de la polinización de aproximadamente el 75% de los cultivos que producen frutas y semillas para el consumo humano.
Sin ellas, el suministro global de alimentos sufriría enormemente, afectando tanto la diversidad como la disponibilidad de alimentos.
Lea más: Conocé al Tití pincel (Callithrix jacchus), uno de los primates más pequeños del mundo
Factores de amenaza para las abejas

El declive de las poblaciones de abejas se atribuye a varios factores:
- Pesticidas: la exposición a ciertos pesticidas, especialmente los neonicotinoides, puede ser letal.
- Pérdida de hábitat: la urbanización y la agricultura intensiva eliminan áreas de anidación y fuentes de alimento.
- Cambio climático: las alteraciones en los patrones climáticos afectan la disponibilidad de flores y los ciclos de vida de las abejas.
- Parásitos y enfermedades: los ácaros Varroa y otras enfermedades devastan colmenas.
Medidas caseras para proteger a las abejas

1. Crear un jardín amigo de las abejas. ¿Cómo hacerlo?: sembrando flores nativas. Optá por plantas autóctonas que ofrezcan néctar y polen. Las lavandas, margaritas y caléndulas son opciones excelentes.
Lea más: Perissocephalus tricolor: ¿por qué este pájaro no tiene plumas en la cabeza?
Apostá por la diversidad floral en tu jardín. Tener una variedad de plantas que florezcan en diferentes momentos del año proporciona una fuente constante de alimento.
2. Minimizar el uso de pesticidas. Usá alternativas naturales, como los pesticidas orgánicos o remedios naturales, como el uso de ajo o jabón para plagas.
La aplicación debe ser estratégica: aplicá pesticidas al anochecer, cuando las abejas están menos activas, y evitá los días ventosos.
3. Proveer fuentes de agua. Colocá pequeños recipientes con agua y algunas piedras para que las abejas puedan beber sin ahogarse.
Lea más: Aun enfriando el planeta, los glaciares de montaña tardarán siglos en recuperarse
4. Construir un hotel para abejas. Creá hoteles para abejas solitarias usando madera perforada o cañas de bambú, protegiéndolos de la lluvia. A esto se le llama refugios de anidación.
5. Educar y conectar. Informá a amigos y vecinos sobre la importancia de las abejas y cómo pueden ayudar. Unite o apoyá a grupos locales de apicultura y conservación.
Impacto de las acciones individuales

Increíblemente, simples acciones a nivel doméstico pueden tener efectos positivos amplios. Al tomar medidas informadas para apoyar a las abejas, no solo contribuimos a la biodiversidad local, sino que también ayudamos a garantizar la seguridad alimentaria y la estabilidad ecológica en una escala más amplia.
El Día Mundial de la Abeja es un recordatorio integral de que cada pequeño esfuerzo cuenta. Mediante acciones conscientes y basadas en la ciencia, podemos ayudar a salvaguardar a estas importantes criaturas desde la comodidad de nuestros hogares, asegurando que continúen desempeñando su papel insustituible en el mantenimiento de nuestro planeta.