Además, y de acuerdo a la agencia oficial Xinhua, el valor de la industria de IA de China experimentó un salto interanual del 24% en 2024, hasta representar más de 900.000 millones de yuanes (unos 126.414 millones de dólares, 107.560 millones de euros).
Por sectores, los ingresos de las compañías especializadas en el desarrollo de infraestructura básica, arquitectura de modelos y aplicaciones industriales aumentaron un 54%, un 18% y un 13% interanual, respectivamente, el año pasado.
La CAICT apuntó que el “hardware inteligente” integrado por teléfonos, ordenadores y automóviles impulsados por IA “está experimentando un rápido crecimiento” en China.
Lea más: ONU pide que se inserten los derechos humanos en la inteligencia artificial
Más de 1.500 modelos
Según datos presentados en julio pasado en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC), China ha lanzado más de 1.500 modelos de inteligencia artificial a gran escala hasta la fecha, la mayor cifra a nivel mundial, lo que consolida su posición como potencia en el sector.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Esta expansión se enmarca en la pugna global por el liderazgo tecnológico, que ha llevado al gigante asiático a proponer un plan de acción para la gobernanza internacional de la IA basado en la cooperación y la apertura, frente a la estrategia de Estados Unidos, centrada en reducir regulaciones y defender su propio modelo de valores tecnológicos.