SpaceX prueba reentrada de Starship: clave para misiones lunares y a Marte

MIAMI. SpaceX se prepara para su ensayo crucial de Starship, programado para el próximo 13 de octubre. La prueba incluye un amerizaje controlado en el océano Índico y el despliegue de satélites, vital para futuras misiones lunares y marcianas.

Fotografía de archivo, la nave Starship de SpaceX se encuentra en la plataforma de lanzamiento antes de su sexta prueba de vuelo desde Starbase, en Boca Chica, Texas, el 17 de noviembre de 2024.
Fotografía de archivo, la nave Starship de SpaceX se encuentra en la plataforma de lanzamiento antes de su sexta prueba de vuelo desde Starbase, en Boca Chica, Texas, el 17 de noviembre de 2024.063131+0000 CHANDAN KHANNA

El último ensayo de Starship, en junio, logró por primera vez la reentrada controlada de las dos etapas del cohete y marcó un hito para el programa comercial de la NASA y la empresa del Magnate Elon Musk.

El lanzamiento está programado desde el centro de lanzamientos Starbase, en Texas, a partir de las 18:15 hora local (23:15 hora GMT).

SpaceX anunció que probará una nueva configuración de encendido de motores para el aterrizaje del propulsor Super Heavy, que intentará una maniobra sobre el Golfo de México antes de caer al mar.

La compañía busca recopilar datos reales sobre la transición entre distintas fases del encendido, de cara a la siguiente generación de este gigantesco cohete.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sistema completamente reutilizable

La nave superior Starship también realizará maniobras en el espacio, incluyendo el despliegue de ocho simuladores de satélites Starlink y la reactivación de uno de sus motores raptor.

Starship volverá a entrar en la atmósfera terrestre en condiciones especialmente exigentes, ya que SpaceX retiró de manera intencionada parte de los azulejos de protección térmica para comprobar cómo resiste el vehículo al calor extremo.

Tras esta maniobra, está previsto que termine su trayectoria con un amerizaje controlado en el océano Índico.

SpaceX confía en que estas pruebas aceleren el desarrollo de un sistema completamente reutilizable, clave para el contrato que mantiene con la NASA en las misiones Artemis, para llevar de nuevo astronautas a la superficie de la Luna a finales de esta década, y también para sus planes de colonización de Marte.

Enlace copiado