Las empresas que capturan más valor de los nuevos orígenes de datos (meteorología, asistencia sanitaria, tráfico, comercio minorista, opinión social, etc.) y la utilizan para diferenciarse, son las que definirán el negocio cognitivo.
En áreas tan diversas como prever donde desplegar su fuerza política, o encontrar nuevos mercados para su producto, luchar contra enfermedades infecciosas antes de que se extiendan, y convertir a los agentes telefónicos en agentes de cambio con información en tiempo real, la ciencia de datos la aplican los nuevos artistas de los datos: los científicos de datos.
La Facultad de Informática de la Universidad Comunera (UCOM) dará un workshop en Ciencia de datos con cuatro jornadas de charlas tutoriales, conferencias, networking y más, a cargo de notables académicos nacionales e internacionales. La cita irá desde el lunes 22 hasta el jueves 25 de octubre, de 14:00 a 20:00, en la institución (Mons. Bogarín 284 esq. J. Eulogio Estigarribia).
Dirigido a profesionales de informática y tecnología, empresarios y gerentes, estudiantes y público en general, el evento reunirá a especialistas y académicos nacionales e internacionales en debates e intercambio de conocimientos sobre las nuevas tecnologías, soluciones y el mercado, en torno a la Ciencia de datos en nuestro país. Inteligencia artificial, Business analytics, Big data y Minería de datos aplicables a los sectores público y privado serán temas abordados con un enfoque teórico-práctico.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“El principal objetivo de esta jornada científica es fomentar el avance de los conocimientos en Ciencia de datos a través del debate y la crítica constructiva, ambos sustentados sobre las bases del rigor científico”, indicó Christian Schaerer, Coord. general del encuentro.
Para más información consultar en www.ucom.edu.py/cienciadedatos/