Elevan la órbita de la EEI para facilitar el acoplamiento de la Soyuz TMA-18M

MOSCÚ. La órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI) fue elevada a fin de crear condiciones óptimas para el acoplamiento de la nave tripulada rusa Soyuz TMA-18M, previsto para el próximo 4 de septiembre.

Este artículo tiene 9 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2323

Así informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

La maniobra, dijo un portavoz del CCVE citado por la agencia Interfax, se llevó a cabo con la ayuda de los propulsores del carguero ruso Progress M-28M, adosado a la plataforma, que tras la corrección orbita la Tierra a una distancia media de cerca de 400 kilómetros.

La Soyuz TMA-18M, tripulada por el ruso Serguéi Volkov, el danés Andreas Mogensen y el kazajo Aidín Aimbétov, será lanzada el próximo miércoles desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) y se acoplará a la EEI dos días después.

Mogesen, primer astronauta danés, y Aimbétov, primer astronauta del Kazajistán independiente, permanecerán un total de diez días en la EEI y regresarán a la Tierra acompañados del ruso Guennadi Padalka, uno de los actuales seis inquilinos de la plataforma orbital.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Además de Padalka, la tripulación de la EEI está integrada por los también rusos Mijaíl Kornienko y Oleg Kononenko, el japonés Kimiya Yui y los estadounidenses Kjell Lindgren y Scott Kelly.

Enlace copiado