Alonso también fue preguntado en los micrófonos de Dazn por el trabajo del ingeniero británico Adrian Newey en su equipo, en el que ha empezado este año.
"Está trabajando, está implicado, está muy motivado, pero sí es cierto que el coche de este año no le parece interesar. Siempre que le hacemos una pregunta de este año, coge y se va a otra oficina. Está ya con el modo 2026", contestó el español con una sonrisa.
El bicampeón del mundo de F1 resumió: "La carrera ha sido complicada, ha sido difícil de leer".
"Estaba muy resbaladizo el suelo con las intermedias (los neumáticos) y luego ese chaparrón grande con el 'safety', la visibilidad se puso fea. No veíamos nada y al final cuando pusimos las de seco pues también solo había un carril de dos metros", comentó.
"Para nosotros ha sido una oportunidad perdida; no estoy contento. Salimos séptimos y he acabado noveno; hemos ejecutado mal algo. Tengo que ver la carrera", señaló el asturiano, que consideró que en su segunda entrada en la calle de los talleres paró muy pronto.
"He parado tres o cuatro vueltas más temprano de lo que debería haber sido. El equipo te llama a boxes, el equipo tiene más datos que tú, tiene los tiempos de cada vuelta, tiene las condiciones del (neumático) intermedio, tiene las temperaturas de los neumáticos, veía que estaban bajando, tienen las vueltas del año pasado que hubo una situación parecida. Así que saben la evolución de los tiempos por vuelta y saben cuál es el momento de parar; así que decidieron que ese era el momento", explicó el español de Aston Martin.
Reconoció que el momento de la primera parada tiene más explicación porque todos los del grupo en el que marchaba pararon: "Todos nos equivocamos, los de ese grupo".
Destacó que el alemán Nico Hulkenberg (Kick Sauber) finalizó en el podio y fue tercero saliendo desde la decimoctava plaza de la parrilla.
"Suele acertar bastante más el grupo de ingenieros de Stroll. A veces me es difícil de entender. La estrategia te sale bien, a veces te sale mal. Hace una semana en Austria nos permitió con una parada coger puntos que a lo mejor no estábamos en posición de hacerlo y hoy nos ha privado de hacerlo. Cogemos dos (puntos) y nos vamos a casa", señaló.
Preguntado por el paquete nuevo de mejoras, Alonso respondió: "Ha sido un paso adelante, el coche se sentía un poco mejor. Los datos demuestran que en algunas partes del circuito tenemos mejora; en otras es más difícil verlo. Digamos que tenemos un pequeñísimo paquete de mejoras".
Añadió al respecto: "Siempre bienvenido, tal y como está la parrilla. En dos décimas hay cinco o seis coches, si es una décima o media décima lo cogemos. Demuestra que el equipo no para de empujar, estamos en el medio de la parrilla y queremos estar más cerca de los cinco primeros de aquí al final del año".
Justificó que al final de la carrera ya tenía "graining" (degradación de los neumáticos) cuando perdió una plaza a favor del tailandés Alexander Albon (Williams) para ser noveno.
Reconoció que había disfrutado conduciendo "por las condiciones tan cambiantes, pero cuando hay estas condiciones y no consigues aprovechar te quedas con mal sabor de boca, regresas a casa y a pensar en la próxima".