En una prueba celebrada en el circuito de Silverstone, que estuvo marcada por la lluvia y los cambios en las condiciones meteorológicas que provocaron, junto con las salidas de pista, la intervención de cuatro coches de seguridad, dos de ellos virtuales, el corredor de Pilar (provincia de Buenos Aires) debió afrontar problemas técnicos en su vehículo que le impidieron tomar parte en la competición.
"No sé qué pasó, no tengo ni idea. No podía salir del box, los mecánicos todavía están estudiando para intentar comprender qué fue lo que pasó. Hay que trabajar para que no vuelva a suceder y enfocarse en lo que viene", relató Colapinto a la prensa al término de la prueba ganada por el inglés Lando Norris (McLaren), por delante de su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, líder del Mundial.
Posteriormente, en un breve comunicado, el equipo Alpine informó de que el vehículo "tuvo un problema con la transmisión".
El expiloto de Williams relató que, antes de la carrera, estaba "contento con el balance" del fin de semana, pese a que, tras los entrenamientos del sábado, había quedado relegado a la vigésima posición, desde la que debía arrancar este domingo.
"Con la lluvia y los neumáticos intermedios, el auto iba bien, estaba contento con el balance. Después no pude ni largar (salir). Estoy triste y frustrado por que haya terminado así el fin de semana, habíamos dado un paso importante hacia delante. Hubiésemos tenido muchas oportunidades en la carrera", aseveró ante los medios presentes en el circuito de Silverstone.
Colapinto remarcó que le hubiera "encantado estar en la carrera e intentar algo" y que no poder tomar la salida "es algo que no quiere ningún piloto".
El argentino, que debutó en Fórmula Uno en 2024 como piloto de Williams, afrontaba en Silverstone su sexto Gran Premio desde el retorno a la máxima competición esta temporada, después de que comenzase la temporada como piloto de pruebas en Alpine y en mayo pasado asumiese la titularidad.
El italiano Flavio Briatore se convirtió en mayo en el nuevo jefe de equipo de la escudería francesa tras la dimisión del inglés Oliver Oakes, lo que llevó a Colapinto al lugar ocupado entonces por el australiano Jack Doohan para completar el equipo liderado por el francés Pierre Gasly.