Albirroja Sub 20: los mundialistas en casa

Como se merecía fue recibido en el aeropuerto Silvio Pettirossi este lunes el plantel mundialista de la selección paraguaya Sub 20 con el técnico Antolín Alcaraz Viveros (42). La Albirroja se ganó una de las cuatro plazas al Mundial que se disputará entre el 27 de setiembre al 19 de octubre en Chile 2025. Con ambiente de carnaval y gentío fue la vuelta a casa.

El abrazo fraterno que recibe Lucas Gómez, que no puede evitar soltar algunas lágrimas. Este lunes a la llegada de los mundialistas.
El abrazo fraterno que recibe Lucas Gómez, que no puede evitar soltar algunas lágrimas. Este lunes a la llegada de los mundialistas.

Cargando...

El carnaval se trasladó al aeropuerto en la noche de este lunes, con la masiva presencia de familiares, amigos y la infaltable murga en el recibimiento a pedir de boca a los integrantes de la plantilla de la selección paraguaya que se hizo de un cupo al Mundial Sub 20 que se disputará en varias ciudades de Chile a fines de setiembre y gran parte de octubre próximos.

Una verdadera fiesta se vivió durante la bienvenida del plantel albirrojo sub 20 que logró su clasificación al mundial.
Una verdadera fiesta se vivió durante la bienvenida del plantel albirrojo sub 20 que logró su clasificación al mundial.

Después del sofocón que significaron las declaraciones del técnico argentino Aldo Duscher y que originó su salida, asumió el cargo el paraguayo Antolín Alcaraz, quien será del conductor en el mundial.

Con los chicos de la Sub 20 vimos otra vez la esencia del jugador paraguayo”, afirmó Alcaraz en una nota concedida a la página de fifa.com.

“Somos conscientes de que tenemos que mejorar muchas cosas. Hoy hemos visto en esta competición el nivel de las otras selecciones y nos da una pauta de las cosas que hay que hacer. Tenemos cosas muy positivas, las cuales tenemos que adelantar. La idea era experimentar esta situación, son las experiencias que uno busca”, reconoció el entrenador de cara al gran desafío que se asume.

“No hicimos nada de otro mundo, nada más que gestionar emociones y agregar algunos toques. Uno tiene que estar preparado para estas cosas imprevistas”, dijo al cómo fue asumir el cargo a mitad del torneo.

El mediocampista Ángel Aguayo, rodeado de su familia. El albirrojo será transferido al Santos de Neymar.
El mediocampista Ángel Aguayo, rodeado de su familia. El albirrojo será transferido al Santos de Neymar.

Cuadro de clasificados

La Copa del Mundo Sub 20 en su vigesimocuarta edición se disputará en Chile entre el 27 de setiembre y el 19 de octubre del presente año, en las sedes de Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca.

Son 16 los países clasificados hasta el momento para la competencia ecuménica, quedando ocho plazas, cuatro correspondientes a Asia y otras tantas a África.

Brasil, Argentina, Colombia, Paraguay y Chile (como país anfitrión) representarán a la Conmebol. Los clasificados de Europa son: Francia, España, Italia, Noruega y Ucrania. Por Concacaf estarán Estados Unidos, México y Panamá, mientras que la bandera de Oceanía será por Nueva Caledonia y Nueva Zelanda.

En cuarto a las intervenciones mundialistas de los que integran el circuito de la Conmebol, Brasil disputará su torneo #20 en esta categoría, Argentina #18, Colombia #12, Paraguay #10 y Chile #7.

La Albirroja estuvo en Túnez 1977, Japón 1979, Unión Soviética 1985, Malasia 1997, Nigeria 1999, Argentina 2001 (mejor campaña, 4º puesto), Emiratos Árabes 2003, Egipto 2009, Turquía 2013 y ahora en Chile 2025.

Argentinos albirrojos

Argentina llegaba invicta a la última fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 20, con la posibilidad de conquistar el título en caso de golear a Paraguay, que le truncó el sueño al imponerse por 3-2.

La prensa deportiva del vecino país sacó a relucir el hecho de que varios futbolistas que nacieron en su tierra y decidieron naturalizarse por tener raíces paraguayas y militar por la Albirroja terminaron frustrando el sueño consagratorio de la Albiceleste.

Los argentinos que le arruinaron el título a la Argentina”, posteó ESPN, en referencia a Luca Kmet (de Lanús), Gadiel Paoli (Boca Juniors), Axel Balbuena (Lanús), Santiago Puzzo (Talleres de Córdoba), Maximiliano Duarte (Independiente de Avellaneda) y Tobías Morínigo (Olimpia).

En otros medios, además de consignar el mismo dato con el sexteto de jugadores, también nombraron al “tristemente célebre” entrenador Aldo Duscher, con el que se inició la campaña y que fue destituido en plena competencia, siendo reemplazado por Antolín Alcaraz Viveros, quien enderezó el rumbo y que de los siete partidos dirigidos ganó cinco y perdió dos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...