Zapag se abre y la oposición palpita en Cerro Porteño

Mediante un material audiovisual, difundido en las redes sociales, el presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, anunció que no se presentará para la reelección, por más que esté facultado estatutariamente.

Juan José Abraham Zapag Benítez (24/06/62), presidente de Cerro Porteño.
Juan José Abraham Zapag Benítez (24/06/62), presidente de Cerro Porteño.Gentileza

Cargando...

La dividida oposición palpita con llegar al poder en Cerro Porteño y ejecutar los cambios pregonados, aunque la salida del titular azulgrana, Juan José Zapag, no significa que la disidencia tenga el “arco libre”, pues con seguridad el oficialismo tendrá su candidato en las elecciones a llevarse a cabo en 2026.

Lea más: Despedida de Zapag

Para este sábado está marcada la asamblea para la elección de autoridades del Tribunal Electoral Independiente (TEI). Este acto marcará la “temperatura” política en el club popular que bajo el comando de los Zapag (incluyendo a Raúl Alberto), durante 15 años, tuvo un significativo crecimiento en lo edilicio, pero no en lo deportivo.

“Aprovecho la oportunidad para pedirles perdón de corazón a todas aquellas personas que pude haber ofendido o que se sintieron ofendidas por alguna palabra mía”, señaló Juan José. “Entendimos que necesitábamos un estadio acorde al maravilloso público de Cerro”, añadió.

“¿Nos faltaron logros deportivos? Sí, es cierto. ¿Que si lo intentamos? Saquen sus conclusiones”, significó.

“He manifestado que el final de mis tiempos de presidente está llegando. Seré siempre un soldado del club, ese mismo que de mitã'i vino al club de la mano de su padre y que se irá con la frente en alto”.

“¿Quién seré en el futuro? Un hincha más”, consignó el directivo azulgrana.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...