Guaraní cae ante Ameliano y ve pasar otra oportunidad de acercarse al líder

Sportivo Ameliano derrotó esta noche por 3-1 a Guaraní, en el encuentro que tuvo lugar en terreno del 12 de Octubre de Itauguá, que completó la disputa de la decimonovena ronda del torneo Apertura. Con la caída, el “Aborigen” ve pasar la chance de poder acortar distancias con el líder, Libertad, y queda a cinco unidades de la cima de la clasificación.

El volante de Guaraní, Aldo Maíz, transporta el esférico ante la persecución del atacante Hugo Iván Valdez, autor del tempranero doblete.
El volante de Guaraní, Aldo Maíz, transporta el esférico ante la persecución del atacante Hugo Iván Valdez, autor del tempranero doblete.SILVIO ROJAS

Un arranque fulminante del Sportivo Ameliano, que en apenas tres minutos ya sacó una diferencia de dos goles gracias al doblete de Hugo Iván Valdez, esa ventaja parcial ofrecía el escenario propicio para que la “V” azulada pueda jugar a lo que sabe, aprovechando la temprana desesperación del rival. Los goles tempraneros provocaron una desarticulación en el plan de partido de Guaraní; tras la rápida sucesión de tantos, el “Cacique” se vio en la necesidad de tomar la iniciativa, con la anuencia del equipo dirigido por Humberto García, que comenzaba a encarar el juego con la relativa tranquilidad por lo que presentaba el marcador.

Lea más: Olimpia se frena en la “Terraza” y queda con las manos vacías

El equipo, ahora con su sede establecida en Villeta, irrumpió en el encuentro con una actitud ofensiva voraz, apenas transcurridos 22 segundos del pitazo inicial, ya había logrado perforar la portería rival. La jugada que desencadenó la apertura del marcador se gestó en la conducción del creativo Giovanni Bogado, quien avizoró el desmarque al vacío de Hugo Iván Valdez, con precisión quirúrgica, el “10” envió un pase milimétrico a la espalda del defensor Gustavo Vargas, dejando al exjugador de Tacuary cara a cara con el joven guardameta Marcos Giménez, a quien sometió con una definición certera de zurda a contrapierna, doblegando al portero, quien quedó estático en el primer poste, viendo impotente cómo el balón ingresaba a su arco.

Ese tanto tempranero representó un sacudón en el desarrollo del partido. Lejos de generar una reacción inmediata por parte del “Aborigen”, apenas dos minutos después, el conjunto dirigido por Humberto García duplicó su ventaja, esta vez sacando provecho del balón parado, específicamente, mediante un tiro de esquina ejecutado por Giovanni Bogado, que encontró la testa en las cercanías del punto penal de Aarón Páez, quien ante la marca displicente de Aldo Maíz, peinó el esférico hacia el segundo poste, donde apareció Hugo Iván Valdez, este con la portería a su merced, solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red, sellando así el segundo tanto para su equipo y de su cuenta personal. Tres minutos de efectividad letal de Ameliano.

Tras esa arremetida inicial, la “V” azulada cedió por completo la iniciativa al “Legendario”. Sin embargo, en la fase de creación de juego, ni William Mendieta ni Agustín Manzur lograron exhibir su mejor versión. Ante el nivel deslucido de ambos, el equipo aurinegro se encontró constantemente chocando contra una muralla defensiva. Esto no se debía a un repliegue sistemático del Sportivo Ameliano, sino más bien al mayor oficio que demostró el conjunto de Humberto García para gestionar su temprana ventaja ante la creciente desesperación de su adversario. Tal fue el dominio táctico del Ameliano que, durante el transcurso del encuentro, la sensación de una mayor diferencia en el marcador era más palpable que la posibilidad de un descuento por parte del “Aborigen”.

El dominio táctico del Sportivo Ameliano fue tan palpable que, a la media hora de juego, logró sentenciar el encuentro con su tercera conquista, nuevamente, la estrategia de la pelota parada rindió frutos, repitiéndose la fórmula del tiro de esquina con Giovanni Bogado como ejecutor. En esta ocasión, la precisa ejecución buscó la posición de Alejandro Samudio en el primer poste, quien fue anticipado por el portero Marcos Giménez. Sin embargo, asediado por la presencia amenazante del atacante rival, Giménez realizó un débil despeje de puños que cayó directamente a los pies de Aarón Páez, ex Olimpia, con la portería a su merced, solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red, celebrando así bautismo de gol en el profesionalismo.

Ante la imperiosa necesidad de revertir el marcador adverso, en los minutos finales de la primera mitad, el entrenador aurinegro, Francisco Arce, implementó un par de modificaciones tácticas que resultaron llamativas. Sorprendentemente, optó por modificar los laterales con los ingresos de Wilson Ibarrola y Alcides Barbotte, en un momento en que la lógica demandaba la inclusión de futbolistas con mayores dotes ofensivos para intentar acortar distancias. Como era de preverse, este movimiento de piezas no generó ningún efecto positivo en el rendimiento del equipo aurinegro, que continuó exhibiendo una imagen pálida y adoleció de un protagonismo estéril. Esta situación fue consentida por la “V” azulada, que desplegó un fútbol cauteloso, gestionando con serenidad la cómoda ventaja de tres goles que ostentaba en el marcador.

En la recta final del encuentro, más por insistencia y empuje que por una propuesta futbolística elaborada, el “Aborigen” consiguió el “gol del honor”. Mediante una jugada que se originó en un despeje del zaguero Luca Falabella, que cayó en la posición del atacante Iván Ramírez, el juvenil anticipó el movimiento del lateral Marcos Martinich para luego ganar la línea de fondo y enviar el buscapié rasante que conectó Diego Fernández para concretar el descuento, que resultó insuficiente para las aspiraciones de Guaraní, que ve esfumarse la oportunidad de acercarse al líder, Libertad, quedando ahora a cinco puntos de la cima de la clasificación.

Detalles del duelo entre Guaraní y Sportivo Ameliano, disputado en el estadio Luis Salinas, del 12 de Octubre de Itauguá.
Detalles del duelo entre Guaraní y Sportivo Ameliano, disputado en el estadio Luis Salinas, del 12 de Octubre de Itauguá.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...