“Cacique”, con carácter fuerte
El primer tiempo fue prometedor para el Sportivo Luqueño, que supo neutralizar las virtudes de Guaraní. Logró instalarse en terreno adversario e inquietó la portería defendida por Aldo Pérez, a pesar de dejar libre a Manzur y bloquear a los posibles receptores.
Lea más: Cerro Porteño solicita postergación del partido con Atlético Tembetary
En los primeros minutos, el Auriazul quebró el cero gracias a una infracción dentro del área de Román, quien con la rodilla obstruyó el paso de Quintana. La acción fue protestada por los aurinegros porque en el origen de la jugada debía ser lateral para Guaraní, pero el asistente Aranda dio a favor de Luqueño. Esta acción derivó en la pena máxima, que fue capitalizada por Pérez.
A la media hora de juego, el elenco de Julio César Cáceres duplicó la diferencia. El segundo gol llegó tras un tiro de esquina de Comas al primer poste. Pérez desarticuló la defensa rival con un cabezazo, dejando el balón a merced de Fernando Benítez, quien empujó el esférico a la portería sin mayor dificultad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En la segunda mitad, el ingreso de Torales le dio mayor peso a Guaraní, que logró descontar rápidamente. Un tiro de esquina de Manzur fue rechazado de forma deficiente por Benítez, cayendo a la posición de Ramírez. Este direccionó el esférico hacia Ocampos, cuyo remate al travesaño rebotó y cayó a Villalba, quien, sorprendido y sin reacción, metió el esférico en su propia portería.
Pasada la hora de partido, el Legendario llegó a la paridad. Un gran avance individual de Maíz en tres cuartos de cancha dejó en el suelo a Ocampos y prolongó la jugada por la izquierda para activar la incursión ofensiva del lateral Maidana. Este sacó un zurdazo cruzado que venció a Aguilar.
En la recta final, el Aborigen encontró el tanto ganador. El gol se originó con una pelota elevada desde el centro del campo de Benítez para Zaracho, quien con un cabezazo dejó de frente al arco a Sánchez. Con sutileza, el ecuatoriano colocó el esférico por encima de la desesperada salida de Aguilar.

Movimientos tácticos, el rumbo ganador
El entrenador de Guaraní, Víctor Bernay, analizó la remontada. “Nos hicieron un penal rápido y después un gol de una jugada a balón parado. Y eso no nos podía hacer olvidar el planteamiento ni el modelo de juego que teníamos que practicar para este partido. Tuvimos aproximaciones a gol en el primer tiempo, lo que nos daba la pauta de que ese era el camino. A partir de ahí pudimos gestionar el juego”.
El conductor aurinegro señaló que los movimientos tácticos de la complementaria cambiaron el rumbo del juego. “En el entretiempo simplemente buscamos variar las características de los futbolistas y cambiar su posicionamiento. Intercambiamos los volantes de lado, pusimos un falso extremo y un delantero más. Por suerte los goles llegaron, la capacidad goleadora que tienen los muchachos es muy y es admirable, eso nos da la oportunidad de obtener un triunfo”.
Arnaldo Gabriel Benítez (X: @GaboBenitez_5)