La Dirección de Árbitros de APF reconoce el error de Carlos Paul

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), mediante la dirección de árbitros publicó su habitual informe de análisis arbitral, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Clausura 2025, subrayando un error relevante en el enfrentamiento entre Sportivo Luqueño y Sportivo 2 de Mayo. En un hecho poco frecuente, el Departamento de Árbitros calificó como “incorrecta decisión” la expulsión de un jugador del elenco auriazul.

El árbitro Carlos Paul Benítez exhibe la tarjeta roja directa a Lucas Monzón de manera errónea.
El árbitro Carlos Paul Benítez exhibe la tarjeta roja directa a Lucas Monzón de manera errónea.

El episodio tuvo lugar en terreno de 12 de Octubre de Itauguá, durante un partido que finalizó con victoria para el equipo dirigido por Felipe Giménez. La controversia surgió cuando Lucas Monzón, defensor de Sportivo Luqueño, fue expulsado tras un altercado con Marcelo Acosta, mediocampista del “Gallo” norteño. La jugada, que a juicio de muchos no ameritaba una sanción de violencia, provocó fuertes reclamos de la afición de Luqueño y críticas dirigidas al árbitro central, Carlos Paul Benítez.

En medio del encuentro, el sistema VAR —bajo la supervisión de Derlis López— intervino y solicitó al árbitro revisar la acción para considerar una posible rectificación. A pesar de la revisión de las imágenes, que según el informe indicaban que el contacto de Monzón carecía de violencia o comportamiento antideportivo, Benítez optó por ratificar su decisión de expulsar al jugador. El documento arbitral de la APF expresó de manera explícita la jugada:

“Posterior a una disputa aérea, dos jugadores confrontan entre sí y uno de ellos cae. El árbitro decide exhibir una tarjeta roja por conducta violenta al jugador del equipo amarillo (Luqueño). El VAR, chequeando la acción invita a una revisión por una potencial no tarjeta roja. En las imágenes se aprecia que si bien el contacto se produce en la cabeza, el jugador de amarillo no presenta un comportamiento antideportivo, esto debido a que la fuerza empleada en el contacto es insignificante, por lo que no existe conducta violenta. El árbitro en su análisis en la revisión, decide sostener su decisión inicial de expulsión. Incorrecta decisión”.

La APF, a través de su análisis arbitral, reconoció el error cometido por Carlos Paul Benítez, dándole la razón al equipo del VAR. Como consecuencia directa, el árbitro central será desprogramado y no podrá dirigir durante los próximos dos encuentros (que podrían ser más por caso de reincidencia) del campeonato. Esta es la sanción habitual que se aplica para casos similares, según los reglamentos internos del organismo rector del fútbol paraguayo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El análisis arbitral la fecha 15 del Torneo Clausura 2025