Antonio Bareiro seguirá su carrera en la Liga Capiateña

El fútbol del interior paraguayo está experimentando un notable impulso con la incorporación de numerosos futbolistas experimentados, una tendencia que se intensifica tras la culminación de los torneos fiscalizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Este fenómeno está elevando el nivel y la expectativa en las ligas regionales.

Antonio "Demonio" Bareiro, con algunos de los tantos trofeos que ganó durante su paso por Libertad, en la Primera División de nuestro fútbol.
Antonio "Demonio" Bareiro, con algunos de los tantos trofeos que ganó durante su paso por Libertad, en la Primera División de nuestro fútbol.GENTILEZA

En ese sentido, el veterano Antonio Bareiro, de 36 años, sorprendió al confirmar su continuidad profesional en el Universo FC de la Liga Capiateña de Fútbol. Tras iniciar la temporada en Olimpia y tener un breve paso por Guaraní de Fram en la División Intermedia.

Lea más: Campo 9 y 13 de Junio completan la segunda fase del Nacional B de UFI

El “Demonio” se une a otro equipo aurinegro. Su llegada coincide con el centenario del club, que busca fervientemente el campeonato en este año especial. El oriundo de Caazapá no estará solo, ya que lo acompaña el conocido Ángel “Pitu” Martínez, exjugador de Cerro Porteño y Deportivo Capiatá, quien también refuerza al plantel capiateño en la recta final del torneo.

Esta atracción de jugadores experimentados es una tendencia creciente que permite a las ligas regionales sumar talento de calidad y gran trayectoria, el Universo de la Liga Capiateña no es el único que movió el fichero, aprovechando la culminación de los torneos de APF, otras instituciones también van sumando a sus filas jugadores que tuvieron su paso por la élite de nuestro fútbol.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En la Liga Guaireña, el Club 14 de Mayo fue uno otro de los protagonistas en el actual mercado de pases. Tras el cierre de la División Intermedia, incorporó a varios futbolistas destacados de Guaireña FC, como Jorge Mendoza, Antonio Marín y Hugo Portillo. Además, sumó al entrenador Rolando Marciano Chilavert, quien estuvo al frente del equipo albiceleste en la segunda categoría.

Además del fichaje de Antonio Bareiro y Ángel Martínez, la Liga Capiateña también presenta proyectos ambiciosos. El club 2 de Febrero logró convencer a figuras emblemáticas para su plantel. El entrenador del “2”, Richart Martín Báez, campeón de América con Olimpia en 2002, fue clave para la llegada del arquero Bernardo Medina y el mediocampista Aldo Vera, reforzando así la candidatura del club al título local.

Otros equipos que buscan consolidar su plantel son: el club Teniente Cabello, que se aseguró la lucha por el campeonato al contratar al central José Leguizamón, sumando además a Eric Ramos y al joven Carlos Guerreño, surgido en Olimpia. Por su parte, Coronel Sánchez incorpora a Richard Escobar, hermano del internacional Juan Escobar, mientras que Pablo Gavilán y Manuel Maciel continúan destacándose en el Nacional de Tajy Loma y el 20 de Julio de Agua’i, respectivamente.

Otras ligas muestran gran dinamismo. El Campeonato de Carapeguá se ve robustecido con nuevas incorporaciones. El club 29 de Septiembre de Tajy Loma tiene en sus filas a Luis Cabral, quien ostenta el récord de mayor cantidad de partidos en la Primera División de la APF (600). El ex-Olimpia Cristian Sosa también forma parte de este ambicioso proyecto. Por su parte, en la Liga aregueña, ‘Osvaldito’ Martínez, tras su paso por equipos internacionales, decidió regresar al Libertad de Veni Loma con el objetivo de ser protagonista.

Conforme los campeonatos de la APF finalizan, las ligas regionales ganan protagonismo y demuestran una clara capacidad para atraer figuras de renombre, elevando el nivel competitivo y la expectativa de los aficionados del fútbol paraguayo. La presencia de jugadores experimentados augura una temporada apasionante y llena de emociones en el fútbol del interior.