Cerro Porteño y la Copa Paraguay, una deuda que persiste

La Copa Paraguay sigue representando un desafío pendiente para uno de los clubes más grandes del país, Cerro Porteño. En las siete ediciones disputadas hasta aquí, el conjunto azulgrana sigue sin lograr un desempeño a la altura de su historia, sin haber alcanzado siquiera una semifinal, un dato que no puede pasar desapercibido.

El delantero de Cerro Porteño se lamenta luego de consumarse la eliminación azulgrana en los cuartos de final de la Copa Paraguay.
El delantero de Cerro Porteño se lamenta luego de consumarse la eliminación azulgrana en los cuartos de final de la Copa Paraguay.

Desde la instauración de la Copa Paraguay en 2018, Cerro Porteño estuvo crónicamente ausente de las etapas decisivas del certamen. El Ciclón viene experimentando eliminaciones consecutivas en distintas instancias, siendo los cuartos de final su límite más lejano en todas sus participaciones. En la edición más reciente, la de 2025, cuando existía una gran expectativa de que el equipo pudiera romper finalmente su racha negativa, el desenlace fue igualmente frustrante: General Caballero de Juan León Mallorquín, un equipo que lucha por evitar el descenso en la Primera División, logró eliminar al ‘Ciclón’ en una dramática definición por penales, aumentando la decepción de la afición azulgrana.

Lea más: Jonatan Torres, con tres penales desperdiciados en dos partidos

El historial del club de Barrio Obrero en la Copa Paraguay refleja su incapacidad para avanzar consistentemente en el torneo: En 2018, fue eliminado en cuartos de final ante Guaraní. En 2019, quedó fuera en dieciseisavos de final frente a Sportivo 2 de Mayo. En 2020, el certamen no se disputó a causa de la pandemia de COVID-19. En 2021, salió del torneo en octavos de final contra Sol de América. En 2022, fue eliminado en dieciseisavos de final por Rubio Ñu. En 2023, perdió en octavos de final ante Sportivo Ameliano. En 2024, quedó nuevamente afuera en octavos, esta vez frente a Sol de América. Finalmente, en 2025, General Caballero de Juan León Mallorquín lo eliminó en cuartos de final.

El hecho de que Cerro Porteño, uno de los clubes con mayor convocatoria y poderío económico, no haya logrado superar los cuartos de final constituye un reto significativo para la institución. Su exigente hinchada requiere títulos y actuaciones acordes a su estatura histórica. A pesar de contar con planteles competitivos y partir como favorito en la mayoría de los encuentros, el equipo sigue sin superar el muro de las instancias iniciales del torneo de integración de la Asociación Paraguaya de Fútbol, una asignatura pendiente que se mantiene sin respuesta.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La Copa Paraguay se transformó en una auténtica deuda para la afición azulgrana. Cada año, los seguidores renuevan sus esperanzas de ver al ‘Ciclón’ de Barrio Obrero alzando un trofeo que hasta ahora le fue persistentemente esquivo. Queda esperar si en las próximas ediciones el equipo logrará modificar este historial adverso y, finalmente, conquistar el anhelado torneo de integración de la APF o si persistirá el dicho con sabor a chicana:la Copa de Todos, menos de Cerro Porteño”.