Inspección, aprobación y certificación por parte de la entidad matriz del fútbol mundial (FIFA), los pasos por los que pasó el estadio Ricardo Grégor del Independiente de Campo Grande para la habilitación de su nueva cancha con empastado artificial, que será toda una novedad en los partidos de la Primera División, con localía del Recoleta FC.
Lea más: Sintético del “Inde”, listo para los juegos de Primera
El montaje de la pista, que estuvo a cargo de la empresa Sport Césped, con la marca Limonta, con un trabajo que demandó alrededor de 90 días, tuvo un costo de 322.000 dólares, incluyendo la base. Además, fueron necesarias otras erogaciones, de US$ 120.000 para la iluminación LED y 30.000 de la moneda norteamericana para el sistema VAR.

A partir de aquí, tanto el “Inde” como Recoleta FC podrán ser locales en el estadio RG y brindar un juego diferente al normal en muchos aspectos, porque sobre la superficie se necesita un mayor despliegue físico, dominio del balón, coordinación de los movimientos y muchos otros detalles que harán que nuestros futbolistas profesiones sean aún más completos, al incorporar técnicas no desarrolladas sobre el campo natural.
La fecha en la que Recoleta FC jugará inicialmente en el coliseo en Primera aún es una incógnita, teniendo en cuenta que el enfrentamiento contra Tembetary fue fijado para el jueves 15 de mayo, a las 18:00, en el estadio Martín Torres de Trinidense. Para la modificación del escenario, los aurinegros necesitan la aprobación de los nómadas, quienes están acostumbrados a jugar sobre césped artificial y además tienen la posibilidad de entrar a la historia de participar del primer espectáculo sobre el sintético en la máxima división de nuestro balompié, en caso de dar el visto bueno.