Farid Zahzú y la preparación de Guaraní para el segundo semestre

En una reciente comunicación con Cardinal Deportivo, Farid Zahzú, Gerente Deportivo de Guaraní, ofreció un panorama completo sobre la actualidad del “Aborigen”, desde los preparativos para el Torneo Clausura hasta los movimientos en el mercado de pases. El directivo enfatizó la coherencia en las incorporaciones y la consolidación de jóvenes talentos.

 Farid Zahzú, gerente deportivo de Guaraní.
Farid Zahzú, gerente deportivo de Guaraní.

“Seguimos trabajando en el mercado de pases, se estará incorporando un futbolista más”, afirmó Zahzú. “En cuanto a las incorporaciones, consideramos que siempre lo hacemos de forma puntual, en puestos específicos. Somos un club que viene manteniendo una línea de necesidad en posiciones, lo venimos manteniendo con coherencia y creo que eso nos viene dando un resultado como club. El club exige siempre pelear campeonatos, es nuestro objetivo, vamos a salir de esa forma a afrontar el próximo campeonato de Clausura y siempre con esa misma mentalidad”, sostuvo.

Lea más: Guaraní anunció a la segunda incorporación oficial: Luis Ayala

Zahzú destacó el compromiso del club con el desarrollo de sus canteranos: “Combinamos la ambición de campeonar con el objetivo actual del club de promocionar futbolistas, de consolidar jugadores jóvenes como lo venimos haciendo. Tenemos por suerte la ventaja de que el chico Maidana se viene consolidando en la posición. Nosotros buscábamos también hacer esa transición. En el caso de Alexis (Cantero) que en su momento destacó, buscábamos un futbolista también que pueda competir con él e ir apareciendo. En este caso Maidana terminó jugando los últimos partidos también y eso es lo que estamos buscando en todas las posiciones”.

El gerente también subrayó el perfil joven de la plantilla: “Siempre buscamos también mantener ese promedio de edad. Guaraní actualmente sigue siendo uno de los planteles más jóvenes. Tenemos una idea clara de lo que buscamos como club y seguimos creciendo tanto a nivel deportivo, organizacional y a nivel infraestructura. Cabe destacar que venimos con el tema del gimnasio, que está creciendo en el predio de entrenamiento o el estadio, así que la verdad que se está alineando un buen proyecto que lo vemos tanto a corto como a largo plazo”.

Sobre la inminente llegada del argentino Juan Ignacio Méndez, Zahzú confirmó: “Sí, está avanzado, faltan detalles pero estamos muy encaminados para que se pueda incorporar ese futbolista”. Describió a Méndez como un volante polifuncional: “Tiene tanto una posición principal como una posición secundaria, puede ejercer el rol de volante mixto como también el rol de volante central más de eje. Es un futbolista versátil dentro de lo que se busca para el esquema del profe, de jugar ese 4-3-3 y él lo puede hacer tanto como volante central fijo y también como interior por derecha y por izquierda. Es un futbolista que puede adoptar diferentes roles y eso es lo bueno que vimos en él”.

Respecto a la situación de Agustín Mansur, una de las figuras del equipo y en la mira de otros clubes, Zahzú expresó: “Es un futbolista que por suerte después del trabajo de observación durante un año prácticamente hacia él, el futbolista se pudo insertar, le fue muy bien su primer año en Paraguay y este último semestre la verdad que mostró un nivel muy alto en cuanto a participación en goles, goles de tiro libre. Es un futbolista que está en constante sondeo tanto de clubes de Europa. Ahora se incorporaron los del Medio Oriente, está en la selección de Palestina también, está en crecimiento y hay consultas. El club evalúa siempre las situaciones, pero lo que queremos con Agustín es que pueda estar en este próximo campeonato con nosotros. Aun así no descartamos, pero lo más probable es que busquemos eso, de que participe con nosotros en el campeonato que viene”.

En cuanto a la posición de lateral derecho, Zahzú confirmó una nueva adición: “Víctor Cabañas está entrenando con nosotros, ya se arregló su llegada, es un chico que el profe lo conoce muy bien, se incorporó también al club. Y está también Daniel Pérez terminando la etapa de recuperación. Tenemos también a Alcides Benítez, que es polifuncional, tanto de extremo como de lateral. Ángel Aquino, que es un chico que lo hizo muy bien estos últimos partidos en el campeonato cuando le tocó, también está el chico Alcides Barbote. Entonces, en esa posición tenemos varios futbolistas, incluyendo jugadores del club que tienen buen nivel".

El gerente tuvo palabras de elogio para el director técnico Víctor Bernay: “Es una persona muy trabajadora, tanto él y su cuerpo técnico, hay muy buena predisposición. También él tenía muy en cuenta el plantel que se encontraba. Se viene generando una buena dinámica de trabajo y hay mucha motivación. Y como siempre, el club te exige estar a la altura y la verdad que Víctor lo viene haciendo muy bien. Nosotros como club buscamos siempre seguir una línea de trabajo en cuanto a los perfiles de entrenadores, a la propuesta. Sabíamos que el propio Chiqui tenía una propuesta de protagonismo y Víctor Bernay tiene una propuesta similar en cuanto a protagonizar el juego, de hacerse cargo de la pelota, de ser intenso. Entonces, lo más probable es que veamos una línea bastante similar en cuanto a la propuesta ofensiva”.

Sobre el posible rival en los play-offs de la Copa Sudamericana, Zahzú mencionó un movimiento en el plantel: “Salomoni se concretó el préstamo a Universidad de Chile, él estaba retornando de Al Ain y hubo un interés de parte de U de Chile, así que se estará incorporando a ese club. Y también con respecto al rival de play-offs, lo mismo que digo, el club exige ganar los partidos y respetar mucho su historia y nosotros en eso lo tenemos muy en cuenta y salimos con esa mentalidad y es lo que se transmite internamente. Salomoni sí, puede jugar contra nosotros".

Finalmente, el gerente deportivo se refirió al impacto financiero de las transferencias de Gustavo Vargas y Alexis Cantero: “El club está creciendo en cuanto a infraestructura, en cuanto a equilibrios económicos, entonces eso representó algo positivo y también es bueno porque los futbolistas alcanzaron el nivel que nosotros queríamos. A nivel tanto infraestructura, a nivel crecimiento es importante y queremos seguir con esas mismas temáticas, siendo cada vez más competitivos y desarrollando futbolistas que puedan ir creciendo, así que estamos con esa postura a nivel institucional”.

Enlance copiado