Las palabras del directivo aborigen fueron emitidas en un contexto de intensa lucha por el título del Torneo Clausura 2025 del fútbol paraguayo, aludiendo a un potencial beneficio económico para Sportivo Trinidense de cara a su inminente enfrentamiento contra Cerro Porteño, uno de los principales rivales directos de Guaraní en la disputa por el campeonato.
Lea más: Le vamos a dar el máximo incentivo al Sportivo Trinidense
El vicepresidente de Guaraní, Gerardo García, había sugerido textualmente la idea del “incentivo” en sus declaraciones al programa Cardinal Deportivo: “Le vamos a dar el máximo incentivo a la gente de Sportivo Trinidense si nos toca también, deportivamente y en todo lo que haga falta para que pueda lograr un resultado positivo”.
Las declaraciones del directivo empezaron a generar un amplio debate en el ámbito deportivo nacional, centrado en discernir los límites éticos y reglamentarios que separan la motivación deportiva (como premios internos por desempeño) y la influencia externa en el resultado deportivo de un tercero.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El sumario de oficio abierto por el Tribunal de Ética de la entidad que regula el balompié nacional buscará determinar si las palabras del directivo aurinegro contravienen el código de ética de la asociación y si constituyen una conducta inapropiada o antideportiva que pueda distorsionar la integridad de la competencia.
En medio del amplio debate generado, el delantero del Sportivo Trinidense, Óscar ‘Chiquito’ Giménez, había expresado su punto de vista sobre las declaraciones del dirigente legendario, observando el lado positivo de la cuestión: “Y no es nada malo, o sea, él va por el incentivo del lado positivo de motivarle más a los jugadores de Trinidense lo que yo entiendo”.
