Corea del Norte se corona tricampeón del Mundial Sub-20 femenino

Corea del Norte derrotó ayer 1-0 a Japón en Bogotá y se consagró campeón del Mundial femenino Sub-20 de 2024, para conquistar por tercera vez el título del orbe en esta categoría.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
North Korea's forward Il Son Choe (L) and Japan's forward Manaka Matsukubo pose with the best players of the tournament trophies after the 2024 FIFA U-20 Women's World Cup final match between North Korea and Japan at the Nemesio Camacho 'El Campin' stadium in Bogota, on September 22, 2024. (Photo by Luis ACOSTA / AFP)
North Korea's forward Il Son Choe (L) and Japan's forward Manaka Matsukubo pose with the best players of the tournament trophies after the 2024 FIFA U-20 Women's World Cup final match between North Korea and Japan at the Nemesio Camacho 'El Campin' stadium in Bogota, on September 22, 2024. (Photo by Luis ACOSTA / AFP)002326+0000 LUIS ACOSTA

La selección ‘chollima’ (caballo con alas) ganó con tanto de la goleadora Choe Il-Son a los 15 minutos en el estadio El Campín, en la capital colombiana. Corea del Norte ya había ganado el título del Mundial femenino Sub-20 en las ediciones de Rusia-2006 y de Papúa Nueva Guinea-2016.

Lea más: La autopista que pavimentó Corea del Norte hacia su tercer Mundial

Choe Il-Son terminó con seis tantos como máxima anotadora, seguida de la brasileña Vendito y a la japonesa Maya Hijikata, ambas con cinco anotaciones.

A pesar de su buen papel, el elenco nipón debió conformarse con el segundo puesto como sucediera en la edición de Costa Rica-2022, en la que cayó 3-1 con España en la final. La de este domingo fue la segunda final entre selecciones asiáticas del torneo tras la jugada en 2006, en la Corea del Norte goleó 5-0 a China.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Abucheos a Infantino

Las jugadoras japonesas se ganaron el cariño de la afición cafetera, que le brindó aplausos pero también abucheó al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y al de la Federación Colombiana, Ramón Jesurún.

“Uhhh” , coreaba la gente cada vez que Infantino aparecía en una pantalla gigante instalada en El Campín que transmitió la entrega de medallas y del trofeo para las campeonas. Jesurún fue el encargado de entregarle el premio Fair Play (juego limpio) a la capitana de Japón y de inmediato el estadio estalló en una rechifla. AFP

Ficha técnica:

Corea del Norte: Chae Un Gyong; Kim Kang Mi, Oh Sol Song, Han Hong Ryon, Hwang Yu Yong; Kim Song Ok (m.90+6, Choe Song Gyong) , Kim Song Gyong, Chae Un Yong, Jon Ryong Jong ; Sin Hyang (m.56, Jong Kum) (m.85, Pak Mi Ryong) y Choe Il Son. Seleccionador: Ri Song Ho.

Japón: Akane Okuma; Nana Kashimura, Uno Shiragaki, Hiromi Yoneda, Rio Sasaki (m.76, Manaka Hayashi) ; Aemu Oyama (m.62, Suzu Amano) , Shiomi Koyama, Miku Hayama (m.37, Chinari Sasai) , Manaka Matsukubo, Miyu Matsunaga (m.76, Fuka Tsunoda) y Maya Hijikata. Seleccionador: Michihisa Kano.

Árbitra: la italiana Maria Sole Ferrieri. Amonestó a Hwang Yu Yong. Gol: 0-1, m.15: Choe Il Son.

Incidencias: Final del Mundial Femenino Sub-20 de Colombia disputado en el estadio El Campín, de Bogotá ante 32.908 aficionados. EFE

Choe Il Son, campeona, máxima goleadora y la mejor del Mundial Sub-20

Choe Il Son fue proclamada este domingo como la mejor jugadora del Mundial Sub-20 de Colombia, que su país conquistó tras vencer por 1-0 a Japón con un gol suyo, que la consagró a la vez como máxima anotadora con seis.

La atacante de 17 años, que milita en el April 25 SC, anotó uno a Argentina, dos a Costa Rica y uno a Países Bajos en la fase de grupos. También anotó en octavos y cuartos de final, a Estados Unidos en semifinales, y selló su campaña goleadora con el tanto de la final.

En la clasificación de goleadoras le escoltaron con cinco la japonesa Maya Hijikata y la brasileña Natália Vendito, que recibieron la Bota de Plata y la de Bronce, respectivamente.

La FIFA, además de reconocer a Il Son como la mejor jugadora, dio la medalla de plata en esa clasificación a la japonesa Manaka Matsukubo, que anotó el doblete con el que su equipo venció por 2-0 a Países Bajos en las semifinales. La de bronce fue otorgada a la estadounidense Ally Sentnor, que el sábado anotó uno de los dos tantos de la victoria por 2-1 sobre las neerlandesas en el partido por el tercer puesto.

Justamente la portera de la Oranje, Femke Liefting, fue proclamada como la mejor guardameta del torneo gracias a sus espectaculares atajadas en las fases de eliminación directa, especialmente en el partido de cuartos de final contra Colombia que su equipo ganó en la tanda de penaltis gracias a dos atajadas suyas.

Enlace copiado