Cargando...
Para el domingo quedarán dos partidos y uno de ellos será muy especial: el enfrentamiento del LA Galaxy, vigente campeón de la MLS Cup, contra el San Diego FC, que es el nuevo conjunto de la liga. El estreno del San Diego, que cuenta como figura con el mexicano Hirving Lozano, llevará a la MLS a 30 equipos con 15 por conferencia.
Se repartirán de nuevo dos trofeos: el MLS Supporters’ Shield para el mejor equipo de la temporada regular y la MLS Cup para el vencedor del ‘playoff’.

Uno de los equipos que ha acaparado más titulares en la pretemporada ha sido el Atlanta United, que ha tirado la casa por la ventana para hacerse con el delantero Emmanuel Latte Lath, del Middlesbrough (22 millones de dólares). Además, el conjunto de Atlanta ha sellado el impactante retorno del paraguayo Miguel Almirón, imprescindible en el título de la MLS Cup en 2018.
Lea más: Un Manchester City noqueado recibe a un nervioso Liverpool
Varios latinos han dejado la MLS, como el colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, que se marchó del Columbus Crew al Real Betis; o el uruguayo Facundo Torres, que cambió el Orlando City por el Palmeiras. Otras han protagonizado cambios sonoros de club como el brasileño Evander, que pasó de los Portland Timbers al Cincinnnati; o el argentino Luciano Acosta, que dejó precisamente el Cincinnati para unirse al Dallas.
Además, el ecuatoriano Leonardo Campana aterrizó en el New England Revolution, procedente del Inter Miami, y el San José Earthquakes se hizo con el colombiano Cristian Arango (Real Salt Lake) y el venezolano Josef Martínez (Montreal).