“Con Arce conversamos a inicios de año y le dije: ‘Tú tienes contrato por dos años con Liga; tú no te vas’”, explicó Álvarez en entrevista con radio La Red. El directivo dejó en claro que la iniciativa de la transferencia provino del entorno del jugador: "Todo esto (su salida) parte de su representante y el propio jugador. Su representante nos trajo varias propuestas, muchas de las cuales fueron públicas. Se habló de una propuesta de Palmeiras y Corinthians, pero ninguna se pudo concretar", aseguró.
Lea más: Liga de Quito despide con gratitud al paraguayo Arce
A pesar de esos intereses, el delantero surgido en la cantera de Cerro Porteño se mantuvo en el equipo ecuatoriano al inicio de la temporada. Sin embargo, a mitad de año, la situación cambió: “No me gusta generalizar, pero en este caso, tanto el representante, como Álex, insistieron. Cuando se supo que en junio se iba a abrir el mercado de pases, la situación se volvió muy insistente", detalló Álvarez sobre la presión por una salida.
El presidente de Liga reveló un factor personal determinante en la decisión de Arce: su deseo de regresar a Paraguay debido a que su esposa está embarazada y buscaban estar cerca de la familia en su país natal. “Había dos opciones: un préstamo a Cerro Porteño y una cifra bastante básica, y otra, una posible opción de compra a lo largo de los años”, comentó el directivo sobre las alternativas que se manejaban para su retorno a Paraguay.
No obstante, una nueva oportunidad apareció: "Fue en ese momento que recibí la llamada del director deportivo de Independiente Rivadavia. Me contacté con su presidente, Daniel Vila, y en 24 horas cerramos el acuerdo“, concluyó Álvarez, explicando la rápida concreción de la transferencia con el elenco argentino, en el había llegado para tener su primer ciclo a inicios del 2023, compitiendo en la segunda división y siendo pieza clabe para conseguir el ascenso a la máxima categoría, en la que sigue militando en la actualidad.